El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar también al territorio argentino.
El terremoto de 7,5 que afectó el sur de Chile este viernes por la mañana se sintió con fuerza también en Tierra del Fuego y generó que las autoridades locales ordenaran evacuar preventivamente la costa de la ciudad de Ushuaia ante el peligro latente de nuevos temblores.
La medida fue adoptada a partir del sismo ocurrido en la región chilena de Magallanes, ubicada a unos 220 kilómetros de la ciudad fueguina. Si bien el epicentro fue en el Pasaje de Drake, ubicado fuera de la isla grande de Tierra del Fuego, tuvo una profundidad de 10 kilómetro y se hizo sentir en el continente, donde se movieron grandes estructuras de la zona costera.
Fuentes oficiales indicaron que además de Ushuaia, el terremoto también se sintió en otras ciudades de la zona, como Río Grande, por ejemplo. Por el momento, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas. Más allá de esto, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar también al territorio argentino.
Ante este escenario, la Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego ordenó medidas preventivas para sus habitantes: solicitaron evacuar la zona costera y también llamaron a suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle, al menos por las próximas horas.
El pueblo más afectado es Puerto Almanza, ubicado a unos 75 kilómetros de Ushuaia y sobre la costa este del Beagle. Es la zona más austral de Argentina. Este viernes, antes de las 11, todos sus habitantes recibieron la orden de irse del lugar y dirigirse a zonas altas y seguras.
“Ante este tipo de episodios es importante mantener la tranquilidad y recordar que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse con los números 103 (Defensa Civil) o 911″, señalaron desde el gobierno provincial. Además, desde la Municipalidad de Ushuaia recomendaron: “Tener preparado un kit de emergencia con: documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos no perecederos, almacenado en un lugar seguro de la vivienda”. Y advirtieron: “Importante: la probabilidad de tsunami es baja, ya que las islas Hoste y Navarino actúan como barrera natural”.
El sismo de 7.5 puntos de magnitud fue en Chile y sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN). La información precisa que la actividad sísmica comenzó a las 08:58 (hora chilena) de este viernes 2 de mayo.
El epicentro del sismo se ubicó a 218 kilómetros al sur de la localidad, en -56.86 grados de latitud y -68.268 grados de longitud y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. Ante este escenario,el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile solicitó evacuar el borde costero por amenaza de tsunami: “Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, indicaron mediante redes sociales.