Los docentes que hace siete días realizan un corte en la rotonda que se ubica en la intersección de las rutas 3 y 26, al sur de Comodoro Rivadavia, Chubut, vivieron una madrugada de tiros, golpes, cortes de luz adrede y zona de liberada por la policía. Una patota perteneciente al Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, el cual es liderado por Jorge Ávila, se presentó en el lugar para desalojar con violencia, de acuerdo a la denuncia presentada por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech).
En diálogo con POPULAR, Carina Mardones, secretaria de Comunicaciones de la seccional, que presenció el momento de la gresca detalló que "la patota llegó a eso de las 3.30, 3.33 de la madrugada, con capuchas para no dejar ver la cara, y estaban con palos".
El grupo conformado por unos 60 hombres tuvo una logística preparada con antelación: se transportó en más de 50 camionetas hasta la ruta y se ubicaron en un lugar estratégico, en donde no había presencia policial.
"Cuando llegaron las camionetas fuimos a avisar a la consigna policial que estaba con nosotros desde el comienzo, pero no estaba", precisó Mardones sobre lo que describió como una "madrugada de miedo".
Una parte de la patota rápidamente comenzó a empujar y golpear a los manifestantes, al tiempo que otro sector de la misma rociaba con un líquido inflamable -se desconoce si es nafta- para encender fuego las casillas de pallets que habían armado los docentes para protegerse del intenso frío y viento de la zona.
"Nos quemaron cosas nuestras, pisaron a mujeres. No les importó nada", contó la secretaria.
Para confirmar sospechas sobre una táctica diseñada con connivencia externa, la Atech afirmó que hubieron dos extraños cortes de luz en la rotonda. Por ende, en la oscuridad, hubo mayor abuso por parte de la patota.
Al finalizar la agresión, volvió la iluminación. Pero antes de volver a subir a las camionetas, los violentos dejaron un mensaje. "Tiraron tres, cuatro tiros al aire. Estaban con armas de fuego", afirmó Mardones.
En los días previos, Ávila había manifestado su rechazo a la protesta de los docentes en declaraciones recogidas por Radio del Mar: "A esta gente no le interesa resolver el conflicto. Quieren que el costo los paguemos los petroleros cuando no tenemos este tipo de conflictos. Ojalá los maestros entiendan que tienen que estar en otro lugar, o en una ruta, pero dejándonos pasar".
Y con mayor contundencia, lanzó lo que deseaba hacer para que los integrantes del gremio pudieran seguir con la actividad: "Vamos a pasar por arriba, por el costado, por abajo. Por algún lado vamos a salir a laburar".
Ante esas palabras, y con conocimiento sobre el accionar del gremialista, los profesionales de la educación aseguraron que esperaban la arremetida.