La empresa AySA comunicó que la Estación Elevadora Quilmes volvió a funcionar luego de 3 días sin energía eléctrica y de dejar a miles de usuarios sin servicio.

En el medio de múltiples protestas en el Sur del Conurbano bonaerense por cortes en el suministro, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) anunció que logró volver a poner en marcha la Estación Elevadora Quilmes, que estuvo parada durante tres días por una interrupción del servicio de energía que le provee Edesur, cuyos equipos técnicos finalizaron las tareas de reparación en el sector que alimenta a la planta.

A través de un comunicado, la compañía informó que el equipo técnico comenzó a poner en marcha las primeras bombas de la estación para inyectar agua a la red y comenzar con el proceso de normalización del servicio en los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes.

Asimismo, recordó que la Estación Elevadora Quilmes cuenta con cámaras de aspiración y bombas cuya función es impulsar el agua por un gran conducto de 20km de longitud hacia las redes primarias que abastecen a estos cuatro municipios de Zona Sur.

ADEMÁS: Casi 36.000 usuarios siguen sin luz en Ciudad y el Conurbano

El director de Plantas y Establecimientos de AySA, Danilo Zanata, explicó que es la primera vez que sucede un corte de esta magnitud. La parada de la estación duró casi 72hs, por lo tanto, el sistema de distribución de agua potable que abastece a miles de usuarios, se irá restableciendo de manera paulatina durante las próximas horas.

"Ahora resta que el conducto principal, las redes primarias y secundarias vuelvan a llenarse y que el sistema logre presurizarse", indicó.

La empresa advirtió que mientras se realiza la puesta en marcha del sistema es posible que se registre presencia de turbiedad debido al arrastre de sedimentos que pudieran encontrarse en las cañerías luego de haber estado vacías por tres días, que paulatinamente irán desapareciendo.

Pese a ello, indicó que se garantiza la potabilidad del agua a partir de estrictos controles de calidad y recomendó en caso en que se registre algún grado de turbiedad en el agua que llega a los domicilios, abrir las canillas y dejarla correr unos minutos.

Mientras la Estación Elevadora se encontraba parada, se realizaron maniobras para poder redistribuir el agua potable proveniente de la Planta Belgrano (Bernal), en algunas zonas de Avellaneda y Quilmes y a las zonas afectadas y lugares más sensibles se los asistió con camiones cisternas, bidones y sachets de agua potable.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados