El conflicto se destrabó tras la reunión en el Ministerio de Transporte. La medida de La Fraternidad de paralizar los trenes afectó a un millón de usuarios.

El paro de trenes para todos los servicios de pasajeros y de cargas se levantó esta mañana luego de la reunión que mantuvieron el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y Omar Maturano, el secretario General del Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad.

"Fuimos recibidos por el ministro de Transporte y le presentamos el problema. El ministro se comprometió para recibir esta tarde a las empresas para que se empiecen a reparar las vías. La próxima semana se arrancará con el tren de Cañuelas a Olavarría y luego llegaríamos a Bahía Blanca", informó Maturano en rueda de prensa al salir de la reunión.

El líder sindical sostuvo que "los ramales volverán a su normalidad en el transcurso de la mañana".

En un comunicado oficial, el gremio destacó la intervención del Ministerio de Transporte "para resolver el tema" que mantuvo en vilo a un millón de personas que utiliza diariamente el servicio.

Embed

La medida de fuerza había sido dispuesta el 21 de marzo por el Secretariado Nacional del gremio, y fue ratificada el lunes por Maturano a partir de la medianoche y por 24 horas en todas las formaciones de pasajeros y cargas.

"La Fraternidad no duda en defender a la industria ferroviaria y los puestos de trabajo, vulnerados por la decisión judicial de suspender los servicios entre Buenos Aires y Bahía Blanca por un descarrilamiento. La organización sindical también ratifica el estado de alerta y movilización”, enfatizó el dirigente en el comunicado.

Maturano también agregó que "el malestar también se relaciona con las conductas de algunos gobiernos provinciales que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios propiedad de la Nación y utilizan terrenos para variados fines y no para construir viviendas para el personal, que no tiene casa propia en un 60 por ciento".

ADEMÁS: Ordenan liberar al Pata Medina pero seguirá detenido

Por su parte, el ministro Guerrera, al salir de la reunión, señaló: "Era necesaria esta reunión para destrabar el paro, no se pudo levantar anoche y se solucionó hoy a la mañana. Ya está en funcionamiento el servicio hasta Cañuelas y esperamos reactivar a la brevedad el tramo a Bahía Blanca".

"Hoy tenemos una reunión con las concesionarias del sistema de cargas para que tomen cartas en el asunto y se hagan las reparaciones. Estamos dispuestos a darle al Magistrado las herramientas necesarias para agilizar el trabajo y que se pueda reactivar lo antes posible el ramal a Bahía Blanca", agregó el ministro.

A partir del paro, debido a una interrupción del servicio hasta Bahía Blanca por una decisión judicial tras ocurrir un descarrilamiento, se vieron largas colas en las paradas de colectivos del Conurbano bonaerense para llegar a la Ciudad de Buenos Aires.

Esta medida afectó a un millón de personas que todos los días toman los trenes, principalmente en los ramales Sarmiento, Roca, San Martín y Mitre, para llegar a sus destinos en el territorio porteño.

Gracias al acuerdo entre las partes, los afectados en el viaje de ida durante las primeras horas del martes, podrán regresar a sus hogares de la forma que lo hacen habitualmente.

paro trenes Constitución.JPG
Trenes: hay paro este martes en todo el país.

Trenes: hay paro este martes en todo el país.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados