Estudiantes que aprobaron el curso de ingreso en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y que no fueron admitidos en esa casa de estudios por falta de cupos, reclamaron a las autoridades de dicha institución una urgente solución a dicha problemática, y que se abran las vacantes necesarias para las carreras de mayor demanda de alumnos.
La UNTREF acaba de publicar los resultados de los estudiantes que se inscribieron para distintas carreras, y más de 300 que aprobaron el examen para iniciar sus estudios en la universidad quedaron afuera por falta de cupos.
"Los estudiantes no somos una variable de ajuste como propone el gobierno. Estudiar es un derecho y el motor clave para ingresar al mercado laboral y el desarrollo del país. Por esto le pedimos tanto a la comunidad universitaria, como a las autoridades de la Universidad Nacional de Tres de Febrero que escuchen el reclamo y den el lugar para resolver entre todos este problema que afecta tanto a los ingresantes como a sus familias", afirmaron los damnificados.
Para ingresar a la UNTREF, los aspirantes deben realizar un Curso Introductorio de 5 meses de duración de febrero a junio -en el que se exige una asistencia al 75 por ciento de las clases- con dos materias, una común a todas las carreras y otra que depende de la carrera elegida.
La Universidad estableció que desde este año sólo pueden ingresar por carrera 90 alumnos. "Esta decisión se fundamenta en la actual situación económica y la responsabilidad institucional de brindar a sus estudiantes una mejor calidad académica, un espacio adecuado de estudio y una relación docentealumno que garantice el proceso de enseñanza y aprendizaje", puntualizaron las autoridades de la UNTREF.
Y precisaron que el criterio que se aplica es, primero, ingresan aquellos que hayan promocionado las 2 materias; luego quienes promocionen una materia y aprueben el final de la segunda, y finalmente, los que aprueban el examen final de las dos materias. En cada caso se establece un orden de mérito de acuerdo con las notas obtenidas en cada materia.
Dicho procedimiento generó que más de 300 aspirantes no pudieran acceder a la casa de altos estudios a la espera de nuevas vacantes. Entre las carreras más afectadas se encuentran la licenciatura en Producción Audiovisual y la Licenciatura en Psicomotricidad.
La situación de los estudiantes rechazados en la UNTREF se produjo luego del recorte del 18 por ciento de los recursos para las universidades públicas aprobado el año pasado con el Presupuesto Nacional 2019.
Como consecuencia de esto, y ante la gran cantidad de alumnos que aprobaron el curso de ingreso pero no fueron admitidos en las carreras mencionadas, desde el Centro de Estudiantes de la UNTreF se está realizando un relevamiento cuantitativo de los estudiantes perjudicados -a través del link https://forms.gle/horXnGPEsJq2CHnw5-, a fin de reunir sus datos para tramitar una pronta solución a dicha problemática.
Perdió el control del vehículo y chocó: tenía casi 3 gramos de alcohol en sangre
Tres de Febrero: continúa la entrega de subsidios a clubes de barrio
La Casa del Manzanar, por la igualdad de derechos y oportunidades