Luego de las restricciones por la pandemia vuelve una de las celebraciones más populares de Salta, bajo el lema "Milagro, Camino de Esperanza, Testimonio y Fraternidad",

La semana del Milagro en Salta, que cierra una de las celebraciones religiosas más emocionantes y populares del país, comienza este lunes, después de dos años de restricciones por la pandemia de coronavirus, que obligó a suspender la procesión en 2020 y 2021, por lo que estiman que en esta ocasión la festividad será desbordante.

"Vamos a desbordar de tanta gente que vamos a recibir en esta Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro", dijo el vicario de la Catedral de Salta, Javier Romero, quien destacó la importancia de volver a la normalidad en esta celebración, luego de "dos años difíciles, de mucho dolor y pérdida".

Es que las medidas adoptadas en Salta, por la pandemia de coronavirus, en 2020 y 2021, obligaron a modificar la festividad religiosa, que convoca alrededor de 800 mil personas en cada procesión del 15 de septiembre.

Embed

En 2020, esta fiesta se celebró sin fieles, fue transmitida por internet y no se realizó la procesión, con el objetivo de evitar aglomeraciones y el aumento de contagios de coronavirus en Salta, donde en ese momento se registraba un pico de casos.

ADEMÁS: El arzobispo de Luján pidió perdón por la mala organización de la "Misa por la paz"

El año pasado la procesión se realizó, pero las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron la ciudad de Salta sin el seguimiento de fieles, que solo pudieron seguirlas por las redes o con aforo en las veredas.

Para tratar de acercar el Milagro a los salteños, en 2021, desde la Catedral se decidió sacar las imágenes peregrinas a los barrios, en un recorrido que se extendió por 60 kilómetros en la capital provincial, en vehículo.

Este año, la festividad se desarrolla bajo el lema "Milagro, Camino de Esperanza, Testimonio y Fraternidad", y volvió a sus carriles normales, sin restricciones, por lo que los organizadores estiman que desbordará de fieles.

Esto ya se palpa en la partida de las peregrinaciones desde distintos puntos de la provincia y que este año serán más de 230, con un estimativo de alrededor de 100 mil personas que llegarán durante esta semana a la Catedral de Salta, para el reencuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados