El rinoceronte de su especie más viejo que quedaba murió en el zoológico Natura Viva de Verona, Italia. Se anunció que será embalsamado para concientizar.

El rinoceronte blanco más viejo del mundo murió a los 54 años en un zoológico de Italia y será embalsamado para ser exhibido en un museo local, se anunció este martes.

"Toby se derrumbó en el camino de regreso a su refugio nocturno y, después de aproximadamente media hora, su corazón se detuvo", dijo Elisa Livia Pennacchioni, del Parco Natura Viva, ubicado en Verona, donde el animal falleció el miércoles pasado. "Toby" será embalsamado y se unirá a "Blanco", un león blanco del zoológico que murió hace cinco años, aseguró Pennacchioni.

Normalmente viven hasta los 40 años cuando están en cautiverio y hasta 30 años en la naturaleza, por lo que se lo puede considerar más que longevo.

Tras la autopsia, que fue realizada por la Universidad de Padua, el rinoceronte "vivirá su segunda vida" en el Museo de las Ciencias de Trento (MuSe) a modo de concientizar acerca de los miles de rinocerontes que son sacrificados cada año.

De hecho, sólo en los últimos 10 años se han matado 9.885 especímenes para quitarles su cuerno y colocarlo en el mercado negro internacional, informó Natura Viva.

Rinoceronte-Toby-02.jpg
El nono "Toby" tenía 54 años cuando el promedio de vida del rinoceronte en cautiverio es de 40. 

El nono "Toby" tenía 54 años cuando el promedio de vida del rinoceronte en cautiverio es de 40.

"Fue el espécimen más antiguo del mundo que vivió en un parque zoológico y su propia subespecie, la de los rinocerontes blancos del sur, es la única que aún sobrevive en la naturaleza. El viejo corazón de Toby este año no logró afrontar el umbral del invierno y él, a la edad de 54 años, fue acompañado en el último viaje por todos aquellos que pudieron correr la tarde del 6 de octubre: su guardián, el comisario general, veterinarios, etólogos y director ejecutivo Cesare Avesani Zaborra", señaló el zoológico en su sitio web.

"Sabíamos que tarde o temprano pasaría pero saludarlo por última vez" a este buen gigante "que construyó con nosotros la historia del último medio siglo sigue siendo profundamente triste", admitió Avesani Zaborra.

El "Nonno Toby" -como lo llamaban- había sufrido en 2012 la muerte de su compañera, "Sugar" y desde entonces pasaba sus días con otros animales como el nyala y los 14 hipopótamos nacidos y criados a su sombra, quienes compartieron con él el único departamento de Europa donde convivían estas especies en la citada institución.

"Un abuelo adquirido -tan grande como paciente- sobre todo para los pequeños hipopótamos, a los que siempre les ha dejado jugar con su cola y su cuerno", recuerda el zoo.

Rinoceronte-Toby-03.jpg
"Toby" les dejaba jugar con su cuerno a los hipopótamos que vivían junto a él.

"Toby" les dejaba jugar con su cuerno a los hipopótamos que vivían junto a él.

"Toby" era un rinoceronte blanco meridional, que después del elefante es el mamífero terrestre de mayor tamaño, ya que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura y 4 de longitud y pesar más de 3.500 kilos.

El animal pertenece a una de las cinco especies de rinocerontes que no se consideran en peligro de extinción, con una población estimada de alrededor de 18.000, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

No obstante, sólo quedan en el mundo dos ejemplares de la subespecie de rinoceronte blanco del norte, en una reserva natural en Kenia, los cuales son vigilados las 24 horas por guardias armados, aseguró el grupo ambientalista.

Hace exactamente un año, el Parco Natura Viva había publicado en su cuenta un video en el que mostraba cómo eran los paseos diarios de Toby. Se lo ve salir lentamente de su refugio y escoltado durante todo su recorrido por un Land Rover con personal del lugar, a modo de asegurarse de que hiciera sus ejercicios.

Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados