El presidente de México dijo que no consideraba justa ni racional la polémica iniciativa presentada por el congresista demócrata Vicente González.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), condenó este miércoles la propuesta de un congresista de EEUU para que se le revoque la visa a los diputados mexicanos que participaron en la instalación de un grupo de amistad con Rusia.

López Obrador dijo a la prensa que no consideraba justa ni racional la iniciativa del congresista demócrata Vicente González, quien planteó que se les debería suspender la visa a unos 25 diputados mexicanos que participaron en la reunión del mes pasado en el Congreso para instalar el grupo de amistad en la que estuvo el embajador ruso en México, Viktor Koronelli.

El mandatario sostuvo que eso va en contra de la libre expresión y representa el regreso a “la Guerra Fría, a las épocas de la persecución y de la exclusión y del autoritarismo”. “No se debe dejar pasar estas cosas, se me hace de mal gusto y muy prehistórico, de mucho atraso”, agregó.

González envió a inicios de semana una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para solicitar que se revoque las visas a los legisladores mexicanos por manifestar su apoyo al gobierno de Vladimir Putin en medio de la invasión a Ucrania.

En la misiva, que hizo pública en Twitter, González mencionó que el gobierno de López Obrador defiende una postura neutral en el conflicto bélico pero que los congresistas mexicanos envían un mensaje equivocado sobre su imparcialidad.

ADEMÁS: El Papa besó una bandera de Ucrania y condenó los ataques a Bucha

Durante la reunión del “grupo de amigos México-Rusia” Koronelli celebró la posición del gobierno de López Obrador de no unirse a las sanciones que han impuesto otras naciones a Rusia ni apoyar el envío de armas a Ucrania.

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, también se mostró contrario al evento de los legisladores mexicanos y dijo que había que ser solidario con Ucrania y estar contra Rusia. Salazar sostuvo durante una visita al Congreso para la instalación del grupo de amistad México-Estados Unidos que “el embajador de Rusia estuvo ayer y dijo que México y Rusia son cercanos, eso nunca puede pasar”.

Cabe destacar que México ha condenado enérgicamente la invasión de las fuerzas rusas a Ucrania y la víspera rechazó los eventos ocurridos en la ciudad de Bucha, donde han sido hallados cientos de muertos en las calles y fosas improvisadas, hechos que consideró como “atrocidades”.

“Nada puede justificar lo que estamos viendo”, dijo el canciller Marcelo Ebrard a la prensa al anunciar que México, que integra el Consejo de Seguridad, respaldará la declaración del secretario General de las Naciones Unidas António Guterres para que se realicen a la brevedad investigaciones imparciales que permitan identificar a los responsables y se llegue a una eficaz rendición de cuentas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados