China pidió este miércoles un “alto el fuego a través del diálogo y la consulta” en Ucrania, luego del discurso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el que anunció una nueva movilización militar y amenazó con utilizar armas nucleares en caso de grave peligro para la seguridad de su país.
“Hacemos un llamado a las partes relevantes para que realicen un alto el fuego a través del diálogo y la consulta, y encuentren una solución que se adapte a las preocupaciones legítimas de seguridad de todas las partes lo antes posible”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, durante una conferencia de prensa convocada para informar sobre diversos temas.
El portavoz aseguró que la posición de China sobre el conflicto “siempre ha sido clara y no ha cambiado”, y que pasa por “respetar la integridad territorial de todos los países”, incluido Ucrania y, al mismo tiempo, prestar atención a las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.
El presidente de Rusia dió este miércoles un discurso en el que no solo dispuso una nueva movilización de miltares en reseerva, sino también en el que amenazó con usas armas nucleares contra los países que quieran destruir a su nación.,
“También se ha hecho chantaje nuclear (dijo Putin en referencia a otras naciones). Me gustaría recordar a quienes hacen este tipo de declaraciones que nuestro país también posee varios medios de destrucción, algunos de los cuales son más modernos que los de los países de la OTAN”, declaró el presidente ruso. “Utilizaremos todos los medios de los que dispongamos para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”, señaló. “Y estoy diciendo ‘todos los medios’. Esto no es un bluf”, insistió.
Vladimir Putin y Xi-Jinping se reunieron el pasado jueves en la ciudad uzbeka de Samarcanda antes la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) liderada por China y Rusia, donde refrendaron su “amistad” y reunieron a los líderes asiáticos detrás de un nuevo “orden internacional” multipolar.
En esa oportunidad, el lider ruso valoró que Beijing siempre haya mantendio una "postura equilibrada" sobre Ucrania.
Por su parte, Xi-Jinping aseguró que estaba dispuesto a trabajar con Rusia para “apoyarse mutuamente” en asuntos concernientes a sus respectivos “intereses fundamentales” y ratificó la alianza entre ambas naciones, señalando la disposición a trabajar con Rusia como “grandes potencias”. Esta afirmación fue interpretada por analistas internacionales como el apoyo ruso a los reclamos de China sobre Taiwán.
Al respecto, Putin dijo que “los intentos de crear un mundo unipolar se han deformado recientemente y son absolutamente inaceptables para la gran mayoría de los Estados del planeta”.
comentar