Se conocieron más datos e imágenes del objeto 3I/ATLAS, descubierto en julio de este año, tiene un aura aparentemente amenazante con destellos de color rojo.
Las nuevas imágenes del objeto interestelar conocido como el cometa 3I/ATLAS fueron develadas por la NASA y por el telescopio espacial James Webb.
Se trata del objeto de aproximadamente 20 km de largo, descubierto en julio de este año, tiene un aura aparentemente amenazante con destellos de color rojo.
De acuerdo con el reporte, el 3I/ATLAS impacta a la comunidad científica no sólo por sus dimensiones, sino por sus características poco comunes.
En este contexto, algunos creen que se trata de un cometa interestelar. Sus imágenes muestran un proceso de desgasificación a medida que se acerca al Sol, siendo la cantidad de dióxido de carbono que expulsa lo que más sorprende a los astrónomos.
"La tasa de pérdida de masa de HO es solo el 5 % de la emisión de CO. Esto es 16 veces más extremo de lo esperado para un cometa típico a la misma distancia del Sol", explicó Abraham Loeb, un reconocido físico teórico estadounidense en un artículo para el portal Medium.
De acuerdo con Loeb, es la capa de dióxido de carbono que cubre al objeto lo que impide una observación más profunda de sus características.
Mientras que el científico señaló que las nuevas imágenes refuerzan la teoría de que 3I/ATLAS no tiene cola como normalmente la tendría un cometa, hecho que aumenta las especulaciones de que el fenómeno no se haya producido de forma natural en el espacio.
El objeto fue identificado por primera vez en julio de 2025 por la red de telescopios ATLAS, que busca formaciones que podrían impactar en la órbita del planeta Tierra. Imágenes tomadas por el Observatorio Vera Rubin en Chile este verano también fotografiaron el cometa, pero sin dar a conocerlas públicamente.
Hasta el momento, 3l/ATLAS es un misterio total, ya que los primeros escaneos sugieren que era más grande que cualquier cometa que hubiera pasado por el sistema solar. Esto llevó a que astrofísicos de Harvard, como Avi Loeb, teoricen que fue creado artificialmente por una civilización extraterrestre.
Sin embargo, los nuevos hallazgos recogidos a mediados de agosto apuntan a que el objeto es un cometa raro formado por trozos mixtos de CO2 y hielo de agua, donde el CO2 ha mantenido frío el hielo de agua, evitando que se derrita en vapor a medida que se acerca al Sol.