El ente regulador brasileño dispuso que las pruebas se frenaran por un tiempo luego de que una de las personas que fueron sometidas a los exámenes falleciera.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), el ente regulador, suspendió en forma temporaria los ensayos en más de 9.000 voluntarios brasileños de la vacuna Coronavac contra el coronavirus, del laboratorio chino Sinovac, tras el fallecimiento de una de las personas que forman parte de los test.

La Coronavac es una vacuna del laboratorio privado chino Sinovac que está en fase de pruebas en China, Indonesia, Turquía y Brasil, donde llegó mediante un acuerdo de compra de 46 millones de dosis por parte del estado de San Pablo por 90 millones de dólares.

Es la tercera vacuna a ser suspendida en su fase de ensayos en humanos, luego de la de AstraZeneca, más conocida como la vacuna de Oxford y otra de Johnson & Johnson.

El anuncio llegó en medio de la campaña electoral brasileña en la cual está incluida la discusión sobre la vacuna china, defendida por el gobernador paulista, Joao Doria, y fustigada hace dos semanas por el presidente Jair Bolsonaro, en el marco de sus peleas políticas como nuevo rivales tras romperse el pacto sellado en 2018.

Doria había anunciado hoy que el primer lote de 120.000 dosis de la vacuna Coronavac contra el coronavirus llegará a Brasil el próximo 20 de noviembre y forman parte de la adquisición total de 49 millones de dosis hasta marzo.

ADEMÁS:

Coronavirus: Pfizer confirmó que su vacuna es "eficaz en un 90%"

La Coronavac está siendo desarrollada en Brasil por el público Instituto Butantan, que depende del estado de Sao Paulo, organismo que hoy inauguró las obras de una nueva planta de fabricación de vacunas destinadas a la inmunización contra el coronavirus para producirla en Brasil.

"El 20 de noviembre llegará al aeropuerto de Guarulhos el primer lote de 120.000 dosis de la vacuna. El 30 diciembre llegará un total de seis millones de dosis", dijo el gobernador Doria en rueda de prensa.

La vacuna del laboratorio chino Sinovac está en fase 3 y su autorización en Brasil depende de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.

El Instituto Butantan, máximo fabricante público del Hemisferio Sur de vacunas y proveedor del 75% de éstas de Brasil, recibirá los insumos para fabricar en sus plantas parte de las vacunas.

El gobernador Doria indicó que la nueva planta para la Coronavac terminará de ser instalada en diez meses.

El Gobierno federal de Bolsonaro adquirió la vacuna de AstraZeneca en un acuerdo cercano a los 400 millones de dólares mientras que la Sputnik V está siendo probada por el Tecpar, el centro biológico del estado de Paraná.

Brasil superó los 162.000 fallecidos por la pandemia, y es el segundo país detrás de Estados Unidos en decesos y el tercero en casos después de Estados Unidos e India.

Hace dos semanas Anvisa había autorizado la importación de los insumos sobre la vacuna China para el Instituto Butantan.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados