La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) implementó un "proxímetro" cumplir el distanciamiento por el COVID-19.

Frente a las diversas idas y vueltas que afronta Europa con respecto a la campaña de vacunación, las medidas y restricciones siguen siendo la principal arma contra el Covid-19. En la frontera franco-suiza, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) instauró una herramienta para hacer cumplir con el distanciamiento: un “proxímetro”.

Todos las personas que trabajan de forma presencial en la Organización Europea para la Investigación Nuclear tienen como obligación llevar una especie de caja que vibra en cuanto se acercan demasiado a otra persona. Aunque pueda parecer invasivo, el dispositivo demostró eficacia.

"Estoy a 1,95 m de usted y el dispositivo me avisa que no estamos a 2 m de distancia", dice Jacques Fichet quien se familiarizó rápidamente con el proxímetro. Como todos los empleados de este centro de investigación de Europa, a menudo tiene que llevar un dosímetro para medir la radiactividad recibida en determinados laboratorios. Así que un dispositivo más no le quita el sueño: "No es más complicado que un teléfono inteligente que vibra en tu bolsillo. Al principio, los teléfonos inteligentes eran molestos cuando sonaban en público y ahora estamos acostumbrados”.

El proxímetro vibra en cuanto el usuario permanece más de 30 segundos a menos de dos metros de otra persona. “Es un poco confuso al principio", admite Rachel Bray, "pero al final muy útil. Nos obliga a mantener mejor el distanciamiento. Me he dado cuenta de que ahora no me acerco demasiado a la gente”.

Los datos de los dispositivos se transmiten al servicio médico, que tiene que gestionar unos diez casos positivos de Covid-19 cada semana en el CERN. Cerca de 11.000 personas trabajan normalmente allí y el proxímetro es uno de los posibles sistemas que permitirán a volver a trabajar de manera presencial, según explica el jefe de la unidad de seguridad y salud laboral, Christophe Delemare: "El interés de usarlo será aún mayor con muchas más personas en el CERN. Tal vez haya gente que está harta de llevar máscaras, por lo que el hecho de tener esto puede permitirnos identificar de nuevo las situaciones de riesgo."

El dispositivo ya ha demostrado su eficacia: varios casos de positivos han sido constatados gracias a los datos recuperados por los proxímetros.

Por otro lado, Europa se encuentra analizando un polémico pasaporte de vacunas que podría ser la llave para recuperar la normalidad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados