Estados Unidos informó 24.257 nuevos casos en las últimas 24 horas en el país. Según la Universidad Johns Hopkins es la primera vez, desde el 21 de julio, que se reportó una cifra menor a los 30.000 contagios en un día.

Con más de 6,3 millones de infectados y casi 190.000 muertos por coronavirus, Estados Unidos registró por primera vez desde julio menos de 30.000 casos diarios, mientras los republicanos buscan un nuevo paquete de estímulo para paliar los efectos de la pandemia. Estados Unidos informó 24.257 nuevos casos en las últimas 24 horas en el país, según la Universidad Johns Hopkins, la primera vez desde el 21 de julio que reportó un cifra menor a los 30.000 contagios diarios.

El último recuento está muy por debajo al del 16 de julio, cuando hubo 77.255 casos en 24 horas, informó la agencia de noticias Ansa. Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia que provocó una crisis económica sin precedentes, lo que obligó al Gobierno a emitir varias ayudas. El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunció ayer un nuevo paquete de estímulo centrado "en los asuntos de atención sanitaria, educación y de economía" para paliar los efectos de la pandemia. McConnell, quien no precisó el monto del nuevo paquete, dijo que tiene intención de organizar un voto sobre el mismo en la cámara "tan pronto como esta semana".

ADEMÁS:

Un policía baleó a un chico autista a pesar del pedido de su madre

Egipto | Descubren 13 sarcófagos de 2.500 años en perfectas condiciones

Según medios locales, se espera que este paquete ascienda como mínimo a 500.000 millones de dólares -la mitad de lo que los republicanos propusieron en julio-, informó la agencia de noticias EFE. El Senado regresó ayer de su receso de agosto y podría haber un voto inicial de procedimiento sobre el paquete mañana, aunque hasta ahora no parece que vaya a tener los 60 votos necesarios para evitar posibles tácticas dilatorias de los demócratas.

Este paquete no engloba asuntos prioritarios para los progresistas, como más fondos para los Gobiernos locales y estatales, un asunto clave en el bloqueo de las conversaciones entre la Casa Blanca y los demócratas. Según medios locales, este proyecto podría incluir prestaciones federales al desempleo, otra ronda para financiar el llamado Programa de Protección de Nóminas que destinó fondos a pequeñas y medianas empresas a cambio de que se conserven puestos de trabajo, y asistencia económica a escuelas y para efectuar pruebas de coronavirus

El proyecto tampoco contempla una nueva ronda de depósitos directos a ciudadanos cuyos ingresos estén por debajo de un determinado umbral, un punto que estaba en el paquete de 2,2 millones de dólares aprobado en marzo, el mayor de la historia del país, y que formaba parte de la propuesta republicana que fue anunciada en julio. Estados Unidos cuenta con más de 6.312.341 contagios y 189.366 muertes, pero las cifras comienzan a mostrar un descenso.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados