En su Audiencia Pública en el Vaticano, el Papa Francisco denunció este miércoles que "hay muchos niños desaparecidos por la guerra en Ucrania", en el marco de las negociaciones que lleva adelante para que regrese la paz a la zona de conflicto.
"Confiamos a la intercesión de San Bartolomé a la querida Ucrania, tan duramente golpeada por la guerra", planteó el pontífice tras la Audiencia General que encabezó en el Vaticano.
Y agregó: "La guerra es cruel, hay muchos niños desaparecidos, tanta gente muerta", denunció el Papa, quien desde inicios de junio dispuso que el cardenal Matteo Zuppi sea su enviado especial para buscar una salida negociada al conflicto y lograr el regreso de los miles de menores que Kiev sostiene que fueron llevados a Rusia.
"No olvidemos a la martirizada Ucrania, hoy en una fecha tan especial para el país", señaló luego Francisco, en referencia al día de la Bandera Nacional que se celebra en Ucrania desde 2004 cada 23 de agosto.
Luego de que Zuppi fuera a Moscú, Kiev y Washington como parte de su gira por la paz, se espera que el purpurado pueda también viajar a Beijing para conocer la posición de China, al tiempo que el Papa Francisco evalúa además designar a un representante permanente para servir de puente entre los países en conflicto, según reconoció este mes.
Francisco también se refirió durante la Audiencia de la evangelización de América y aseguró que se hizo "sin respetar a los pueblos indígenas".
"En América, la evangelización tiene una fuente siempre viva: Guadalupe. Por supuesto, el evangelio había llegado antes de estas apariciones, pero por desgracia también había ido acompañado por intereses mundanos", explicó el Sumo Pontífice.
Y siguió: "En vez del camino de la inculturación, se había seguido con demasiada frecuencia la prisa de trasplantar e imponer modelos preconstituidos, europeos por ejemplo, sin respetar a los pueblos indígenas".
"La Virgen de Guadalupe, en cambio, aparece vestida con las ropas de los autóctonos, habla su idioma, acoge y ama la cultura del lugar: es madre y bajo su manto encuentra lugar cada hijo", reflexionó Francisco.
comentar