
El jefe de la agencia nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, afirmó este jueves que "la integridad física" de la central ucraniana de Zaporiyia fue "violada", tras comenzar la inspección a la instalación ocupada por tropas rusas y bombardeada en las últimas semanas.
"Es evidente que (..) la integridad física de la planta fue violada en varias ocasiones", declaró Grossi al regresar a territorio controlado por Ucrania tras inspeccionar durante el día la planta nuclear, la más grande de Europa.
"Carecemos de elementos de evaluación" pero "esto no puede volver a suceder", agregó el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), citado por la agencia de noticias AFP.
Varios miembros de la misión permanecerán "hasta el domingo o el lunes para proseguir la evaluación" de la situación de la planta, anunció Grossi, que integró el equipo de 14 inspectores que durante el día visitó Zaporiyia.
"Tenemos mucho trabajo para analizar ciertos aspectos técnicos", señaló. El OIEA quiere "establecer una presencia continua" en el lugar, indicó, sin otras precisiones.
Y añadió que "hemos podido visitar todo el sitio. Yo estuve en las unidades (de reactores), vi el sistema de emergencia y otros espacios, las salas de control". A su vez, Grossi elogió al personal ucraniano que sigue trabajando en la central bajo control ruso desde marzo y destacó su "nivel de profesionalidad increíble".
Describió igualmente la "situación bastante difícil" que enfrentó su equipo, que oyó tiroteos durante el trayecto a la central y al cruzar la línea de frente entre tropas ucranianas y rusas.
Desde primera hora tanto Kiev como Moscú se cruzaron acusaciones de ataques contra la planta, Energodar y la ruta por donde iba a pasar el convoy de la misión, a fin de impedir la inspección.
"Rusia bombardea demostrativamente Energodar, junto a la ruta oficial de la misión del OIEA para culpar a Ucrania. Ese es el interés 'real' de Rusia en la inspección", tuiteó el asesor de la Oficina de la Presidencia ucraniana Mykhailo Podolyak.
El Ministerio de Defensa de Rusia a su vez acusó a Ucrania de haber atacado el punto de encuentro del OIEA con la parte rusa en Vasilievka, cerca de Energodar, de haber bombardeado la central y la ciudad dormitorio que la alberga y de haber intentado "tomar" la planta de Zaporiyia con dos grupos de sabotaje de hasta 60 personas.
En medio de los combates, el convoy del OIEA estuvo parado durante tres horas en el punto de control de Novooleksandrivka, a unos 20 kilómetros de la línea del frente a la espera de que la situación volviera a ser segura para continuar el viaje.
El retraso se produjo en territorio controlado por Ucrania, según el portavoz del organismo, Fredrik Dahl, quien sostuvo que Grossi tuvo que negociar personalmente con las autoridades militares ucranianas para poder proceder.
Según el dirigente prorruso de la región de Zaporiyia, Yevgueni Balitski, los ucranianos habrían reclamado al OIEA "documentos sobre garantías de seguridad para el equipo y quién las asumía".