Los países de la Unión Europea (UE) han emitido más de 200 millones del certificado Covid digital en el día de entrada en vigor de ese nuevo documento, que tiene por objetivo facilitar la movilidad e impulsar el turismo de cara a la campaña de verano.
El certificado Covid tiene formato de código QR y puede ser electrónico -para llevar en el teléfono- o bien se puede descargar y llevar impreso cuando se viaja.
A partir de este jueves es vinculante para los 27 países que integran la UE, así como Islandia y Liechtenstein, aunque también podrían sumarse Noruega y Suiza, que están en fase de prueba.
"Una amplia mayoría de los Estados miembros ya están conectados al sistema y están listos para emitir y verificar el certificado", indicó la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y añadió que el dispositivo ayuda "a los europeos a recuperar la libertad que tanto valoran y aprecian".
Todos los países están conectados al sistema, aunque Irlanda no ha podido empezar a utilizarlo por un ciberataque ocurrido hace unos días, dijo el portavoz Johannes Bahrke.
Otros seis países han informado de que la emisión de algunos certificados no está plenamente operativa, lo que afecta a España (en relación con algunas regiones), Eslovaquia, Dinamarca, Finlandia, Malta y Suecia, problemas que deberían estar resueltos los próximos días o la próxima semana, aclaró Bahrke.
comentar