El ex director gerente del FMI y "enemigo" de la Argentina tras la crisis de 2001 fue abucheado e insultado antes de ingresar al tribunal de Madrid donde debía declarar por desvío de fondos en su etapa como banquero en España. Mirá los videos
Rodrigo Rato, ex director gerente del FMI y un verdadero militante del ajuste fiscal que sufrió la Argentina, fue abucheado este lunes al llegar a un tribunal de la periferia de Madrid, donde comparecerá por "apropiación indebida" de fondos en su etapa como banquero en España.

"¡Ladrón, estafador!", le gritaron varios manifestantes al llegar al tribunal situado en San Fernando de Henares, al este de la capital española. Por primera vez, Rato se sentará en el banquillo de los acusados en tanto que ex presidente de los bancos Caja Madrid y luego Bankia, surgido en 2011 de la fusión de siete cajas de ahorros.

Rato y otros 65 ex directivos están acusados de la "apropiación indebida" de más de 12 millones de euros entre 2003 y 2012, mediante el uso de tarjetas bancarias opacas con las que sufragaron sin límite ni control cuantiosos gastos personales. El macroproceso durará hasta diciembre.


      Embed

Entre los procesados se encuentra también Miguel Blesa, director de Caja Madrid, al que relevó Rato, director del Fondo Monetario Internacional entre 2004 y 2007.

"El presidente de Caja Madrid, Blesa, ganaba unos 3,5 millones de euros al año y además tenía una tarjetita para robar todo lo que quería", dijo un taxista jubilado, Antonio Hernández, protestando como muchos otros ahorristas y accionistas ante la puerta del tribunal.

"¡Y a nosotros nos han robado la salud y el alma!", añade este pensionista, que perdió casi todos sus ahorros en un producto bancario tóxico recomendado por Caja Madrid a sus clientes.

La publicación del detalle de los gastos de los acusados joyas, artículos de lujo, fiestas en discotecas, viajes- causó sonrojo en una España sometida a una política de austeridad tras el inicio de la crisis económica en 2008.


      Embed

Rodrigo Rato fue inculpado en el llamado escándalo de las "tarjetas black", y expulsado del conservador Partido Popular de Mariano Rajoy, del que fue un pilar como ministro de Economía de José María Aznar, entre 1996 y 2004.

Dirigió Caja Madrid y después Bankia entre 2010 y 2012. Al término de esos dos años la entidad se encontraba al borde de la quiebra, menos de doce meses después de su salida a bolsa, y el Estado tuvo que rescatarla.

En otro caso, Rato está procesado por las condiciones de salida a bolsa de Bankia por presunto fraude a la hora de informar sobre las condiciones reales del banco.

 
      Embed


RATO, EL DE LAS RECETAS PARA ARGENTINA

Aumentar las tasas de interés, reducir el gasto y flexibilizar el tipo de cambio eran las "órdenes" que bajaba Rato a la Argentina incluso en su último día al frente del FMI, en octubre de 2007. Como titular del Fondo, ejerció una presión que muchos analistas calificaron de "asfixiante" sobre la Argentina después de la crisis de 2001.

Tal fue la tensión que existió entre este personaje y el Gobierno argentino que en abril de 2015 Cristina Kirchner le dedicó unas palabras elípticamente: "Hoy están presos por lavado de dinero los que venían a decirnos a nosotros cómo manejar la economía. Es más, los que se atrevían a hablar de corrupción en Argentina".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados