El triunfo del candidato del MAS fue "claro y contundente" según la OEA, tras la finalización del conteo de sufragios.

Luis Arce se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia con el 55,1% de los votos, según los resultados definitivos de las elecciones que se llevaron a cabo el domingo pasado.

La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó de "claro y contundente" el triunfo de Arce en los comicios que marcaron el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS) del ex mandatario Evo Morales, casi un año después de ser obligado a dimitir por una rebelión militar en medio de denuncias de fraude que fueron respaldadas por el ente regional.

"La gente votó en libertad y el resultado fue claro y contundente, lo que otorga una gran legitimidad al gobierno entrante, a las instituciones bolivianas y al proceso electoral", afirmó el jefe de la misión, Manuel González, al publicar el informe preliminar de la OEA sobre los comicios realizados el domingo.

En los comicios del 20 de octubre de 2019 la OEA había denunciado una "manipulación de votos", cuando Morales apareció vencedor en primera vuelta para un cuarto mandato consecutivo, luego de que el sistema de conteo rápido quedó suspendido por más de 20 horas.

La conclusión del informe de la OEA derivó en la anulación de los comicios, movilizaciones masivas, disturbios sociales, y una rebelión militar que obligó a Morales a renunciar, después de 14 años en el poder .

La violencia callejera durante la rebelión militar y las primeras semanas del gobierno de facto de Jeanine Áñez dejó más de 30 muertos y 800 heridos.

"Gracias al informe de auditoría realizado tras las elecciones del año pasado, hoy el país tiene una autoridad electoral independiente y tuvo una contienda más equitativa y transparente", defendió González, excanciller de Costa Rica.

ADEMÁS:

Malvinas: la OEA pidió que se reanuden "cuanto antes" las negociaciones sobre la soberanía

La aseveración de la OEA se produjo luego de que ayer el Grupo de Puebla y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) solicitaran a la OEA la remoción de su cargo de su secretario general, Luis Almagro, por el "papel desempeñado en el marco de las elecciones de Bolivia de 2019" y "las relaciones excluyentes que mantiene con otros países del área".

También México cuestionó al secretario general OEA por la misión que el organismo envió a las elecciones de ese país, que fueron anuladas en 2019, y lo acusó de "lastimar la democracia".

"Ustedes han deslegitimado a las misiones electorales", acusó el representante de México Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina, quien subrayó que "lo que ocurrió con la OEA en Bolivia no debe repetirse jamás".

Los comicios del domingo fueron conducidos por un Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificado tras la caída de Morales y el conteo oficial, aunque lento, confirmó las proyecciones que hicieron dos encuestadoras privadas la noche de los comicios.

"La autonomía e independencia del órgano electoral fue clara y marcó una gran diferencia en comparación con la cooptación que sufrió el tribunal anterior", señaló González.

Morales, cuya participación en estos comicios fue prohibida, quedó fuera de la contienda electoral por primera vez en 20 años y optó por elegir a Arce, su delfín, como su sucesor.

El exmandatario está refugiado desde hace ocho meses en Argentina, tras una primera escala de meses en México inmediatamente después de su renuncia el 10 de noviembre y en su país enfrenta causas por terrorismo y financiamiento de terrorismo, iniciadas después del Golpe de Estado.

La contundente victoria de Arce, un economista de 57 años, fue reconocida por sus rivales, comenzando por Áñez, férrea detractora del MAS.

Gobiernos de América y representantes de organismos internacionales felicitaron el lunes a Arce, entre ellos Argentina, México, Venezuela, y Estados Unidos, con el cual Morales mantuvo una fuerte confrontación.

Ambos países carecen de embajadores desde 2008.

El anuncio de la OEA echa un balde de agua fría a las protestas que desde hace dos días llevan adelante cientos de personas en al menos cuatro ciudades del país -principalmente en Cochabama y Santa Cruz, bastión de la derecha, para rechazar la elección de Arce, denunciar un supuesto fraude y rechazar un posible regreso de Morales a Bolivia.

Luego que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, felicitara al país tras el resultado de los comicios, Arce declaró: "No estamos felices de recibir ningún piropo de la OEA, todo lo contrario, estamos indignados porque vinieron con la misma delegación que el año pasado".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados