El expresidente de Brasil, Lula Da Silva, confirmó su decisión de enfrentar a Bolsonaro en las urnas y remarcó que fue víctima de una persecución judicial.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva quedó en condiciones de ser candidato en los comicios del 2022, al ratificar este jueves por mayoría el Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte de Brasil, la anulación de todas las condenas y causas de la operación Lava Jato en su contra, procesos que lo mantuvieron preso 580 días.

Por ocho votos a tres, el STF votó a favor de ratificar la anulación de dos condenas por corrupción y otros dos procesos abiertos, por considerar que el exjuez Sérgio Moro, de la ciudad de Curitiba, era incompetente por jurisdicción para tratar los temas del expresidente.

El fallo ratifica lo determinado el 8 de marzo por el juez de la corte Edson Fachin, quien hizo lugar a un hábeas corpus de 2015 contra la competencia de Moro, ya que considera que los delitos por los que se acusaba a Lula no tienen vinculación con los desvíos de corrupción de Petrobras.

Esta votación obliga a que los procesos se cambien a San Pablo o Brasilia, pero le dan una dura derrota a la operación Lava Jato y a Moro.

Si el fallo del 23 de marzo ya fue histórico para Lula porque ese día el STF reconoció por tres a dos la “parcialidad” y la persecución política de Moro en su contra, la ratificación de este jueves constituye otro paso clave porque lo deja a las puertas de volver a aspirar al Palacio del Planalto, una posibilidad con la que el exsindicalista coquetea pero aún no confirmó.

Lula libre mejor.jpg
Brasil: Anularon todas las condenas contra Lula

Brasil: Anularon todas las condenas contra Lula

"Seré candidato si es necesario para ganarle a un fascista como Bolsonaro"

Lula anunció que a sus 75 años está dispuesto a postularse a las presidenciales de 2022 en el caso de que sea necesario "para ganarle a un fascista como (Jair) Bolsonaro", y dijo que eso habrá que "hablarlo con las demás fuerzas de izquierda y de centro para hacer lo que ustedes hicieron en Argentina", en referencia al armado de una coalición amplia como el Frente de Todos (FdT).

"Si es necesario, y tengo que ser candidato en 2022 para ganarle las elecciones a un fascista que se llama Bolsonaro, yo sí seré candidato", subrayó, aunque sobre ese punto también señaló que "no necesariamente tiene que ser Lula, tengo 75 años, considero que tengo una buena salud y estoy bien físicamente, pero podemos escoger a alguien que pueda representar a los sectores progresistas".

El expresidente y fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil también se dirigió al directorio del FMI, que dirige la economista búlgara Kristalina Georgieva, y le advirtió que en estas circunstancias "tiene que entender que no puede hacer presión sobre la Argentina, no puede cobrar la deuda de Argentina, y tampoco cobrar intereses de la deuda de Argentina" en un contexto condicionado por la pandemia.

"El FMI tiene que entender que el presidente Alberto Fernández tiene que tener un compromiso urgente y prioritario que es salvarles la vida a millones de argentinos y argentinas que pueden morirse por la falta de recursos que Argentina le debe al FMI porque un presidente irresponsable creó esa deuda y le dejó el pago a Alberto Fernández", exhortó Lula mientras remarcaba las palabras en portugués para reforzar su planteo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados