El hombre más millonario del mundo, Elon Musk, decidió adquirir la red social para "hacerle un bien a la sociedad".

El magnate Elon Musk confirmó este jueves que compra la red social Twitter y dijo que lo hace "por el futuro de la civilización", cuando quedaban poco más de 24 horas para que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la adquisición.

El propietario de Tesla y SpaceX emitió por la propia red social un mensaje destinado "a los anunciantes" de Twitter en el que quiso explicar las razones que le llevan a comprar la red y cita en primer lugar que "es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias, sin violencia".

https://twitter.com/elonmusk/status/1585619322239561728

Y agregó: "actualmente existe un gran peligro de que las redes sociales se dividan en cámaras de eco de extrema derecha y extrema izquierda que generan más odio y dividen a nuestra sociedad", algo en lo que también cayeron los medios tradicionales, y él quiere contribuir a superar este riesgo "para ayudar a la Humanidad" que amo, y "no para hacer dinero", señala el hombre más rico del mundo.

El magnate dice que según su visión Twitter "no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias", sino que debe "respetar las leyes".

Horas antes, el CEO de Tesla y SpaceX hizo su ingreso cargando un lavamanos de porcelana y tuiteó: "Ingresando a las oficinas centrales de Twitter, ítomen nota!''.

https://twitter.com/elonmusk/status/1585341984679469056

El acuerdo de Musk por 44.000 millones de dólares para hacerse cargo de la red social enfrenta un plazo que vence el viernes, aunque el video que publicó no ofrece ninguna evidencia de que la adquisición ya se completó.

El magnate también cambió su descripción de perfil en Twitter a "Chief Twit'', y su ubicación a las oficinas centrales, cuya sede está en San Francisco.

ADEMÁS: Influencer de autos de lujos se sorprendió al encontrarse con el constructor argentino Horacio Pagani

"Entering Twitter HQ - let that sink in!'', tuiteó Musk, haciendo un juego de palabras con "sink'' (de la que "lavamanos'' es uno de sus muchos significados), y que podría traducirse como: "Entrando a las oficinas centrales de Twitter, ítomen nota!''.

Elon Musk y su complicada compra de Twitter

El problema para adquirir la red social surgió cuando Musk firmó un acuerdo para comprar a la compañía, pero luego intentó retractarse, lo que llevó a Twitter a interponer una demanda contra el director general de Tesla para obligarlo a concretar el acuerdo. Si las dos partes no cumplen con el plazo del viernes, el siguiente paso podría ser ir a juicio en noviembre.

Robert Anderson, profesor de derecho en la Universidad Pepperdine, dijo que prevé que el acuerdo se concrete antes de que venza el plazo, pero no vio mucho contenido en el video de Musk. "No veo nada inusual en esto, más allá de que llevaba un lavamanos'', declaró.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados