Un dron militar lanzó un poderosos misil Hellfire contra un objeto brillante, pero el proyectil no logró destruirlo. El video, revelado en el Congreso, reabre el debate sobre los OVNIS.

Un episodio inusual quedó registrado en video por un dron militar estadounidense cerca de Yemen y reavivó las dudas sobre los Objetos Voladores No Identificados (OVNIS).

Durante una audiencia de Supervisión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el diputado de Misuri, Eric Burlison, compartió la grabación de video que muestra cómo un misil Hellfire impacta contra un objeto volador luminoso que, sorprendentemente, no resulta destruido.

El material, filmado por un dron MQ-9 Reaper el 30 de octubre de 2024, había sido entregado por un denunciante. En la secuencia se observa al proyectil chocar contra el objeto brillante, del que apenas se desprenden pequeños fragmentos, pero sigue avanzando en la misma dirección sin alteraciones notorias.

Embed

Lo que me preocupa no es especular sobre qué es, sino por qué no se nos permite acceder a esta información”, advirtió Burlison en la audiencia, donde el tema OVNI volvió a ocupar un espacio central.

ADEMÁS: Tailandia: un cuidador fue devorado por una manada de leones

Imágenes "únicas"

Lue Elizondo, exfuncionario de inteligencia del Pentágono, calificó las imágenes como “únicas” y subrayó que el Hellfire “es un misil extremadamente destructivo”. Según explicó, su efecto habitual es devastador: “Cuando impacta en un objetivo sólido, no suele quedar nada”. En este caso, dijo, el video sugiere que el proyectil pudo haber sido desviado o incluso haber rebotado.

El incidente, aún sin explicación oficial, alimenta el creciente interés en Estados Unidos por la transparencia sobre los OVNIS. Mientras algunos apuntan a posibles fallos técnicos o interferencias, otros sostienen que se trata de evidencia de fenómenos que desafían la tecnología militar actual.

Lo cierto es que el objeto volador brillante, inmune al poder de fuego estadounidense, ya forma parte del extenso archivo de misterios aéreos que Washington aún no logra despejar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados