El gobernador dispuso el despliegue de la Guardia Nacional tras los incidentes que se produjeron luego que fuera abatido un joven de 27 años.

Tom Wolf, el gobernador de Pensilvania, dispuso convocar a la Guardia Nacional del estado en Filadelfia, luego de que se produzcan incidentes con un saldo de policías heridos y varios comercios destrozados, después de que la Policía disparara y matara un joven afroamericano.

Los incidentes comenzaron luego que la Policía matara a Walter Wallace Jr., un hombre afroamericano de 27 años, que, según la versión oficial, se les acercó con un cuchillo.

Embed

El video del hecho muestra al joven caminando rápidamente hacia dos oficiales mientras una mujer, identificada en los medios como su madre, intenta detenerlo.

Fue entonces cuando los uniformados le gritan: "¡Baja el cuchillo!" y, posteriormente, le disparan en reiteradas oportunidades.

Los policías aseguraron que fueron llamados a una casa debido a la presencia de un hombre con un arma.

ADEMÁS:

Elecciones EE.UU.: el voto anticipado ya superó al de 2016

Al arribar al lugar -siempre según el relato oficial-, fueron recibidos por Wallace Jr., que tenía un arma blanca. Según esta versión, el joven desoyó las órdenes de los oficiales.

Luego de la muerte Walter Wallace Jr., varios activistas protestaron en forma pacífica, pero también se produjeron incidentes con 91 manifestantes detenidos.

Embed

EL ANTECEDENTE DE GEORGE FLOYD

En los Estados Unidos se produjeron manifestaciones por la muerte de George Floyd y otros afroamericanos a manos de la Policía.

El asesinato de Floyd provocó una ola de protestas pocas veces vista en la historia moderna de Estados Unidos, en la que cientos de miles de personas salieron a las calles para manifestar su solidaridad con la familia y exigir el fin de la brutalidad y el racismo policial en decenas de ciudades del país.

En medio de esos reclamos, en los últimos días se incrementó en diferentes puntos del país el retiro y derribo de símbolos y monumentos considerados racistas o esclavistas, como las estatuas de Cristóbal Colón o de líderes del Sur esclavista durante la Guerra de Secesión estadounidense.

Las manifestaciones también impulsaron un amplio debate sobre la brutalidad policial y la justicia en el país, que reabrieron heridas históricas provocadas por el racismo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados