Tras celebrar la liberaciòn de rehenes de Hamás y el alto al fuego con Israel, el presidente de Estados Unidos se reunirá en Egipto con mas de veinte líderes mundiales en busca de un acuerdo de paz duradero para en Medio Oriente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a Israel el lunes para celebrar el alto el fuego mediado por Estados Unidos y el acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás antes de continuar hacia Egipto para una cumbre clave que espera consolide el fin de la guerra y allane el camino para una paz más duradera en Medio Oriente.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se unirá a Trump en Egipto, junto con más de dos docenas de otros líderes, según la Casa Blanca. Los planes se finalizaron durante una llamada telefónica con el presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, mientras Trump estaba en el Knéset, el parlamento israelí, la primera parada de Trump en un viaje relámpago a la región.
Veinte personas fueron liberadas como parte de un acuerdo destinado a poner fin al conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque de milicianos liderados por Hamás. Israel también comenzó a liberar prisioneros palestinos.
"Este es un gran día, este es un nuevo comienzo", dijo Trump a los periodistas después de llegar al Knéset. "Y creo que nunca ha habido un evento como este, nunca he visto nada igual".
El líder estadounidense se refiriò a "el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio" en un discurso ante los legisladores y añadió que "dentro de generaciones, esto será recordado como el momento en que todo comenzó a cambiar", según extractos publicados por la Casa Blanca.
El presidente israelí, Isaac Herzog, y Netanyahu recibieron a Trump en la pista mientras una banda militar tocaba. En la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde se han celebrado manifestaciones continuas durante dos años de guerra, la multitud vitoreó a Trump.
Amir Ohana, el presidente del Knéset, dio la bienvenida a Trump al parlamento diciendo "hemos anhelado este día". Algunas personas en la galería llevaban sombreros rojos que decían "Trump, el presidente de la paz".
Con familias llenas de alegría por las inminentes reuniones y palestinos ansiosos por un aumento de la asistencia humanitaria, Trump cree que hay una ventana estrecha para remodelar la región y restablecer las relaciones tradicionalmente tensas entre Israel y sus vecinos árabes.
"La guerra ha terminado, ¿están de acuerdo?", dijo Trump a los periodistas que viajaban con él a bordo del Air Force One.
"Creo que la gente está cansada de esto", expresó, enfatizando que creía que el alto el fuego se mantendría por esa razón.
El presidente republicano dijo que la posibilidad de paz fue habilitada por el apoyo de su gobierno a la campaña israelí contra aliados de Irán como Hamás en Gaza y Hezbollah en Líbano.
La Casa Blanca dijo que los progresos también continúan porque los estados árabes y musulmanes están demostrando un nuevo interés en resolver el conflicto israelí-palestino más amplio y, en algunos casos, profundizando las relaciones con Estados Unidos.
En febrero, Trump había predicho que Gaza podría ser remodelada en lo que llamó "la Riviera del Oriente Medio". Pero el domingo a bordo del Air Force One, fue más moderado.
"No sé lo de la Riviera durante un tiempo", dijo Trump. "Está destrozada. Esto es como un sitio de demolición". Pero dijo que esperaba algún día visitar el territorio. "Me gustaría poner mis pies en él, al menos", comentó.
Trump visitará primero Israel para reunirse con las familias de los rehenes y dirigirse al Knéset, el parlamento israelí, un honor que se extendió por última vez al presidente George W. Bush en 2008.
En Egipto, el presidente estadounidense y el egipcio, Abdul Fatá el Sisi, liderarán una cumbre en Sharm el Sheij con líderes de más de 20 países sobre la paz en Gaza y el Medio Oriente en general.
Tanto Israel como Egipto anunciaron que Trump recibiría los más altos honores civiles de sus países.
La tregua sigue siendo frágil y no está claro si las partes han llegado a algún acuerdo sobre la gobernanza de Gaza después de la guerra, la reconstrucción del territorio y la demanda de Israel de que Hamás se desarme. Las negociaciones sobre esos temas podrían romperse, e Israel ha insinuado que podría reanudar las operaciones militares si no se cumplen sus demandas.
Gran parte de Gaza ha sido reducida a escombros y los aproximadamente dos millones de residentes del territorio continúan luchando en condiciones desesperadas. Bajo el acuerdo, Israel acordó reabrir cinco cruces fronterizos, lo que ayudará a facilitar el flujo de alimentos y otros suministros a Gaza, partes de las cuales están experimentando hambruna.
Aproximadamente 200 tropas estadounidenses ayudarán a apoyar y monitorear el acuerdo de alto el fuego como parte de un equipo que incluye naciones socias, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado.
___