Una estatua de bronce de dos metros de altura en honor al gorila Harambe, cuyo sacrificio en el zoológico de Cincinnati, en Ohio, en los Estados Unidos, se convirtió en noticia en 2016, fue instalada frente a la famosa escultura del t oro de Wall Street en Nueva York.
Además, los organizadores de la iniciativa colocaron 10.000 bananas alrededor de la estatua del toro con el fin de resaltar el desigual reparto de la riqueza en el capitalismo.
Los bananas que se vayan acumulando se donarán a los bancos de alimentos locales y a los comedores de la comunidad, tal como han anunciado los organizadores de la intervención artística.
En ese contexto, las bananas simbolizan a Wall Street, el cual, dicen los autores, está fuera del alcance de las personas de a pie.
Por su parte, la estatua de Harambe representa a los millones de ciudadanos de los Estados Unidos que luchan bajo un sistema capitalista que enriquece a las élites dejando de lado a la gente común, explicaron los responsables del proyecto.
“Se trata de conectar. Un simple gesto de dar un plátano construye comunidad. Como sociedad, tenemos que unirnos", señalaron.
Harambe era un gorila de llanura, una especie en peligro de extinción, que fue abatido por el personal del zoológico de Cincinnati luego de que el animal agarrara a un niño de 4 años que había caído en su foso.
La decisión de acabar con la vida del primate generó un acalorado debate sobre esa drástica medida, porque el gorila no parecía estar atacando al menor, así como por las condiciones en que viven los animales en cautiverio.
Cinco años después de este suceso, que conmocionó a muchos usuarios, el gorila ha sido conmemorado en el Distrito Financiero de Nueva York, frente al famoso toro de bronce elaborado en 1987 por simbolismo a la prosperidad económica.