Trabajadores del Frigorífico Runfo de Virrey del Pino realizarán hoy a las 10 una asamblea para decidir los pasos a seguir, en el marco del conflicto generado el 29 de abril al disponer la empresa el despido de los 266 operarios de planta permanente y los 150 tercerizados.
Quienes se desempeñan en ese establecimiento ubicado en avenida Río de la Plata 452 del barrio El Sol -a la altura del kilómetro 35 de la Ruta 3- están cumpliendo con una tregua en materia de medidas de acción directa, acordada con las autoridades municipales luego de un corte de la Ruta 3 el martes que literalmente dividió el distrito.
En diálogo con este medio, el delegado Mario Soria (quien integra junto a Valentín Díaz, Eduardo Colman y Oscar Cristaldo la comisión interna) puntualizó que “nuestro objetivo es defender la fuente de trabajo; la indemnización beneficiaría a muy pocos, ya que hay muchos compañeros que ingresaron hace un año, o dos”.
Recordó que “en los primeros días de marzo, nos citó el dueño del frigorífico, para advertirnos de que antes de fin de año se le había terminado la exportación a través de la cuota Hilton, y que necesitaba un subsidio de la Nación para seguir produciendo. Pero que en caso de no poder seguir trabajando, iba a abonar todas las indemnizaciones”.
“Sin embargo -prosiguió Soria- el 29 de abril, prácticamente la totalidad de la planta permanente, 266 compañeros, recibieron una carta documento en la que se los notifica de la desvinculación laboral, ‘por razones no imputables a la empresa’, con lo que apunta a pagar sólo el 50 por ciento de la indemnización, recurriendo al procedimiento de crisis establecido legalmente”.
“Sabemos de la situación crítica que atraviesa la industria de la carne, pero al mismo tiempo, que la empresa nos quiere hacer socios sólo en las pérdidas, porque cuando la situación fue buena para los dueños, nosotros no tuvimos participación”, apuntó el delegado.
Agregó que “en uno o dos meses se dispone una nueva distribución de la cuota Hilton, con lo cual el frigorífico puede volver a producir. Venía matando diariamente 600 animales, pero su capacidad es de 800 a 1000; cuenta con la tecnología que le exigen para acceder a la cuota Hilton, por lo que su cierre es un pecado”.
Posteriormente Mario Soria dijo que “tras ser notificados de esta situación que afecta a los 266 compañeros de planta permanente y a otros 150 tercerizados, algunos hasta con 7 años de antigüedad, comenzamos a realizar gestiones ante las autoridades para que nos recibieran, pero ante la demora en una respuesta, no nos quedó otra alternativa que cortar la ruta”.
Tras la protesta “fuimos recibidos por los funcionarios del municipio, que nos pidieron una tregua de 48 horas, mientras buscan una solución a nuestro planteo. Queremos llegar a los niveles más altos de gobierno para que el Frigorífico Runfo no cierre”, enfatizó.
Indicó luego que “el personal que ha quedado es el mínimo: dos compañeros de guardia en las salas de máquinas, un electricista, un mecánico, un jefe de mantenimiento y los integrantes de la comisión interna. Apuntamos a la reincorporación, las indemnizaciones no son una solución, un compañero con 2 años de antigüedad percibiría 8 mil pesos, y no es fácil encontrar trabajo en otro frigorífico”.