Con el objetivo de evitar un robo o un ataque sexual, se aprovecha su tamaño de lapiz labial y su acción inmediata con un efecto completo que dura alrededor de 30 a 45 minutos

Por temor a un robo, a un ataque sexual o la realidad de un femicidio que ocurre cada 32 horas, cada vez son más las mujeres que deciden llevar gas pimienta en la cartera como mecanismo de autodefensa, según confirmaron fuentes del sector.

En Barrio Norte, el responsable de un local de camping aseguró a Télam que se vende un promedio de 100 aerosoles por semana, en su mayoría a mujeres o a hombres que se acercan a buscarlo para sus esposas, sus novias o hijas, a un promedio de 185/200 pesos; en tanto una casa de pesca de la zona de Congreso advirtió que en promedio las compradoras se llevan alrededor de cinco por día.

Una armería de Núñez, que comercializa modelos de entre 300 y 600 pesos según la cantidad de gramos, señaló que se llevan alrededor de 30 por mes del modelo más solicitado, el de tamaño lápiz labial.

El pasado 2 de enero una docente de la Facultad de Medicina y activista feminista que prefirió resguardar su identidad lanzó una encuesta a través de su usuario de Twitter @sol_despeinada: “Demostremos algo amigas: RT si alguna vez pensaste en tener o tenés gas pimienta en la cartera. También, si tienen otros elementos con ustedes, y comenten hasta que se den cuenta que no somos dos o tres paranoicas”.

La respuesta fue inmediata: la publicación fue compartida 6.700 veces, recibió 2.951 Me gusta y una avalancha de comentarios.

“Mi papá me compró el primer gas pimienta a los 15 años, después de que me manosearan en la calle en dos oportunidades. Ambas fueron volviendo de la escuela y a plena luz del día”, dijo @pilargiri.

También, entre el aluvión, @suricatalunar dijo que el gas pimienta fue regalo de cumpleaños de su hermano, a @ivusamuel se lo dio su jefe y @Malee2123 lo compró en Mercado Libre.

El gas pimienta causa el cierre inmediato de los ojos, dificultad de respiración, picor de nariz y tos. La duración de sus efectos depende de la fuerza del aerosol, pero el efecto completo medio dura alrededor de 30 a 45 minutos.

Su uso civil está permitido. Según la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), anteriormente Registro Nacional de Armas, la normativa está regida por una disposición del 27 de julio de 2000 en la que se declara a “los agresivos orgánicos contenidos en aerosoles o rociadores con capacidad inferior a los 500 cm3, excluidos de la Ley Nacional de Armas y Explosivos Nº 20429, y su reglamentación”.

ADEMÁS:

Violencia de género: el video viral que cuestiona el tratamiento de los casos

Encontraron a Michelle, la chica de 15 años que se fue de su casa el miércoles

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados