La ropa del cantante "Chano" Moreno Charpentier tenía pólvora y para los abogados del policía imputado es por que el efectivo actuó en "legítima defensa".

La ropa que usaba el músico Santiago "Chano" Moreno Charpentier en la noche en que fue baleado por un policía en su casa de Exaltación de la Cruz tenía pólvora, según determinó un peritaje ordenado por la Justicia, lo que para la defensa del efectivo es prueba de que disparó ante un inminente ataque del cantante de "Tan Biónica", por lo que pedirá su sobreseimiento.

El informe de 11 páginas arrojó que en la campera marca Topman utilizada por "Chano" había "presencia de residuos de disparo debido a la presencia de partículas características de GRS", es decir, rastros de plomo, antimonio y bario, tres elementos que se desprenden al efectuarse un disparo.

Entre las conclusiones de los peritos del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de la Procuración bonaerense figura que "a medida que la distancia entre el individuo muestreado y el punto de detonación es menor, la concentración de partículas características (plomo, antimonio y bario) respecto de las partículas ambientales se hace mayor".

"Es decir, que la cantidad relativa de partículas características de residuos GSR decrece con la distancia al punto de detonación del arma de fuego que origina tales residuos", afirmaron.

"Estoy en una comunidad terapéutica. Me estoy recuperando y desintoxicando", contó Chano en diálogo con la prensa.
Chano: la defensa del policía busca  su sobreseimiento.

Chano: la defensa del policía busca su sobreseimiento.

ADEMÁS:

Murió Matías Attem, periodista y ex participante de Despedida de Solteros

Rating: Iván de Pineda le ganó a Darío Barassi y nadie para a Doctor Milagro

Esa conclusión fue considerada por el abogado Fernando Soto, defensor del policía Facundo Amendolara, como prueba de que al momento de efectuar el disparo el efectivo tenía al músico cerca y actuó en "legítima defensa".

El letrado indicó que de la pericia surge que el disparo se realizó desde una distancia de "entre los 50 y 70 centímetros", lo que interpreta como un signo de que el policía se defendió cuando iba a ser atacado por el músico, por lo que, adelantó, solicitará que Amendolara sea sobreseído.

"Con esto se acredita lo que dijimos respecto de la distancia (desde donde se disparó) y el peligro del cual se tuvo que defender Amendolara", añadió el defensor.

Y destacó además que el resultado de la pericia "coincide con la distancia que dijeron los testigos", que ubicaron al músico y al policía con una distancia de entre 1.50 y 2 metros entre sí.

"Esa distancia, restado el brazo y el cuerpo estirado del policía con el arma en la mano, deja un espacio total de entre 50 y 70 centímetros entre el cuerpo y la boca del cañón, que es desde donde sale el disparo", sostuvo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados