El doctor Carlos Oscar Narvarte Bustamante (tal su nombre completo, como figura en su perfil de Linkedin), es juez de Instrucción Penal de la Provincia de Santa Cruz, Departamento Lago Argentino, desde agosto de hace 26 años. Tiene una gran experiencia en la investigación de delitos y esta acostumbrado a la exposición pública provincial. Pero el jueves pasado, a la noche, recibió el que hasta ahora es el caso más resonante de su carrera judicial: la desaparición del ex secretario de los presidentes Néstor y Cristina Kirchner e imputado "arrepentido" de la "causa de los cuadernos".
Del escrutinio de la opinión pública santacruceña y los medios locales, pasó a la observación de todo un país, incluidos los medios nacionales y la dirigencia política en su conjunto.
El doctor Narvarte se manejó ante los medios (provinciales y nacionales), como lo ha venido haciendo a lo largo de toda su carrera: respondió a todas las preguntas, sin revelar nada que pudiera entorpecer laSISS investigación.
Es sabido que las primeras 48 horas son fundamentales para cualquier investigación. Los especialistas sostienen que aquello que no se define en ese lapso, condiciona la resolución del caso.
El viernes por la noche, a 24 horas de iniciada la causa por la desaparición de Fabián Gutiérrez, Narvarte habló con la prensa y fue contundente. Dijo que estaba abocado a la búsqueda del cuerpo para poder constituir una hipótesis certera, pero que, hasta ese momento, investigaba la posibilidad de un homicidio o un secuestro.
En la madrugada del sábado, y dispuso cinco allanamientos, recolectó pruebas y ordenó cuatro detenciones. Este mismo sábado, el caso estaba resuelto con el presunto autor material del homicidio y sus presuntos tres cómplices detenidos. Todo en menos de 48 horas. Más precisamente en 36 horas. E informando a la prensa santacruceña y nacional.
Hallan cuerpo de Fabián Gutiérrez: sería un crimen "pasional extorsivo"
El juez Narvarte descarta el móvil político en el homicidio de Fabian Gutiérrez