Una banda transnacional "criptohacker" fue desbaratada por efectivos de la Policía Federal, con la detención de cuatro de sus integrantes, tras atacar a varias empresas, una de las cuales fue la británica "Buenbit", que sufrió un daño informático en su servicio y plataforma de criptomonedas que llevó a los delincuentes a apoderarse de 800 mil dólares.
Fuentes policiales revelaron que estos sujetos, tras quedarse con esa suma, la desviaron a distintas cuentas y billeteras virtuales tanto dentro como en el exterior del país.
La firma radicó la denuncia ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de Horacio Azzolín, Secretaría de Christian Mansilla, y se le dio intervención al Juzgado Criminal y Correccional número 40, a cargo de Paula González, por ante la Secretaría número 139 de Sebastián D`Simoni.
Fue así que mediante una investigación se pudieron establecer conexiones entre todos los integrantes de la organización delictiva, que tienen otras causas que se encuentran en una etapa inicial.
Respecto a la firma británica "Buenbit", efectivos de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal llevaron a cabo allanamientos en las localidades bonaerenses de Miramar y de Lanús, tras detectar a estos sujetos dedicados al delito con transacciones de criptomonedas.
Luego del ataque cibernético a esa empresa del Reino Unido, los detectives pudieron establecer que el principal investigado y líder de la banda realizó la maniobra fraudulenta para luego fugarse de manera inmediata del país e instalarse en Francia.
Por lo tanto, el juez interviniente deberá librar la orden de captura internacional para poder ser detenido y deportado a la Argentina, donde quedará a disposición de la Justicia.
Como resultado del trabajo del área de Cibercrimen de Policía Federal, se produjeron cuatro detenciones y se secuestraron los dispositivos informáticos con los que realizaron los ataques, por lo que quedó desarticulada la organización, a la espera de la detención en Francia del líder.