
A días días de la desaparición de la pareja, se hallaron pisadas compatibles con ambos. Mientras que un vecino reveló nuevos datos que pueden generar un giro en la causa.
Nuevas hipótesis y ampliación de rastrillajes se produjeron en la causa que investiga la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados cuyo paradero se desconoce desde hace más de 10 días en Comodoro Rivadavia, Chubut.
En este contexto, los perros de búsqueda encontraron huellas a 13 kilómetros de donde apareció la camioneta de la pareja de jubilados que están desaparecidas desde hace más de 10 días.
El hallazgo se dio este jueves, poco antes del mediodía, y llevó la búsqueda hacia la Ruta 3. Los investigadores concluyeron que había pisadas de un hombre y de una mujer.
Los especialistas trabajan con perros y drones y buscan huellas de vehículos y pisadas. El equipo amplió la búsqueda a 50 kilómetros del lugar donde encontraron la camioneta.
De acuerdo con este testimonio de un vecino que recoge la señal de noticias TN, el sábado pasado, dos hombres que parecían "desorientados" salieron del lugar en una camioneta similar a la de Pedro Kreder.
"Recién hoy pude venir hasta el primer zanjón porque tuve un problema con mi esposa. Hacemos estos caminos hace muchos años. Es muy difícil, es imposible que una persona quiera hacer esta ruta hacia Camarones porque no hay camino", aseguró.
Y detalló: "La camioneta se encajó. Yo no conocía a la señora ni a él. Vine para dar una mano. Ando con los largavista para ver si puedo encontrar algo".
"Creo que es muy difícil que hayan sobrevivido a esta situación. Es una zona muy inhóspita, andan zorros y pumas. Creo que la búsqueda se tendría que haber iniciado a caballo, toda esa zona", dijo el vecino.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Héctor Iturrioz, confirmó que se recepcionó una denuncia anónima en la que afirmaron que fueron víctimas de un intento de robo en la zona de Rocas Coloradas.
En el llamado, la persona sostuvo que también sufrió un intento de asalto en ese mismo lugar, pero que logró escapar.
Este escenario es similar al que plantearon los familiares de la pareja, al sostener que no es factible que hayan llegado hasta dicho lugar, el cual desconocían.
Aun así, en este caso las autoridades provinciales contemplan varias conjeturas, como las del robo, un homicidio y hasta que pudieron ser “tragados por la tierra”, debido a que es una zona arcillosa.
“Es un terreno pantanoso. Una vez que uno rompe una primera capa, se entierra fácilmente, pero no al punto de desaparecer. De todas formas, estamos intentando conseguir drones que permiten medir hasta 10 metros de profundidad”, expuso Iturrioz en conferencia de prensa.
“Hace unos meses un grupo de estudiantes fueron por esa zona y un alumno quedó atrapado en esa especie de arcilla movediza y lo rescataron sus compañeros”, contó el periodista Adolfo Morales, quien también describió que, cuánto más te movés, más te hundís.