La Justicia informó este lunes que durante el 2017 hubo 144 homicidios dolosos en la Ciudad de Buenos Aires, una cifra similar a la de 2016, y la mayoría se produjo en los barrios del sur. Así surge del informe anual que elabora el Consejo de la Magistratura basándose en las causas que se tramitan en los tribunales de la Capital Federal.
Según indicó el documento, en 2017 se registró la tasa más baja de homicidios dolosos en la Ciudad desde 2010, con un 4,98 cada cien mil habitantes, lo que representan 144 víctimas. En cuanto a 2016, las cifras fueron similares, ya que hubo 147 víctimas (en 2015 habían sido 175). De acuerdo con este relevamiento, los barrios con mayores cifras de asesinatos fueron Retiro, Flores, Villa Lugano y Barracas, con un promedio de entre 13 y 19 cada uno.
Si se compara por zonas, las comunas del sur son las más conflictivas, ya que durante todo el 2017 registraron 100 homicidios, mientras que en el centro y sur de la Ciudad se produjeron los 44 restantes.
En el 32 por ciento de los casos la causa del crimen fue una discusión o riña entre la víctima y el victimario, mientras que un 17 por ciento de los hechos se cometieron durante un robo.
En menor medida aparecen los conflictos familiares, la legítima defensa y la intervención policial como la causante de estas muertes.
En cuanto a los asesinos, el informe explica que la mayoría de ellos tiene entre 18 y 25 años y, en menor medida, entre 26 y 35, aunque muchos de los homicidas no pudieron ser identificados.
Los menores representan un porcentaje muy chico en este sentido (cerca del 5 por ciento) y solamente la mitad de ellos son punibles.
De los 221 victimarios involucrados en estos hechos, 104 son argentinos, 20 paraguayos y el resto de diferentes países limítrofes y de Centroamérica, aunque 80 de ellos no pudieron ser identificados. El equipo interdisciplinario que elaboró este documento a pedido del Consejo de la Magistratura destaca que la tasa de homicidios, que en 2017 fue del 4,98, es la más baja de los últimos ocho años.
El dramático testimonio del padre de la piloto asesinada en Villa Ballester