Tras varios allanamientos en el Sur del Conurbano bonaerense y en otras tres provincias argentinas, la Policía Federal logró desbaratar una banda dedicaba al contrabando de langostinos a Brasil. La organización criminal exportaba y comercializaba el producto, que era procesado en Mar del Plata y en el Gran Buenos Aires, y luego transportado al país vecino en forma clandestina.
Como resultado de los operativos, los agentes del Departamento de Delitos Federales de la fuerza detuvieron a cinco personas por infracción a la Ley de Código Aduanero y secuestró 12 toneladas de crustáceos, valuadas en 5 millones de pesos, vehículos, computadoras, 15 millones de pesos en efectivo producto de la comercialización de la mercadería, además de documentación de importancia para la causa.
La denuncia fue realizada por la Aduana Argentina en el Juzgado Federal de Eldorado, provincia de Misiones, que ordenó realizar 18 allanamientos. Entre los lugares investigados había direcciones en Adrogué, Monte Grande, Canning y Quilmes.
ADEMÁS:
Mecheras robaron con un bebé en un shopping
Tras realizar tareas investigativas, los efectivos de la Policía Federal en conjunto con la Aduana descubrieron que la mercadería provenía del país y no contaban con los permisos aduaneros y fitosanitarios para ser exportada. Según establecieron, el modus operandi comenzaba en Santa Cruz y Chubut, en camiones con documentación apócrifa, hacia plantas procesadoras ubicadas en el Gran Buenos Aires y Mar del Plata, en donde se empacaban para luego ser trasladados a Misiones y exportarlos al país vecino por vía terrestre o en balsas.
En ese sentido, en el transcurso de la investigación que fue denominada Operación "Bubba Gump" no solo se detectó un millonario perjuicio al Estado en la evasión de tributos aduaneros, sino también en la salud de los consumidores de los langostinos y otras especies de pescados, ya que se detectaron irregularidades en el almacenamiento, manipulación y transporte de dicho producto.
Los detenidos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado, a cargo de Miguel Angel Guerrero.
comentar