
"Recibimos 15 heridos”, dijo Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande. Agregó que "no presentan peligro de vida”.
Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas tras una fuerte detonación que se escuchó a varios kilómetros a la redonda.
El estruendo provocó que numerosos vecinos salieran a la calle para intentar identificar el origen del incidente, mientras que las primeras imágenes del siniestro comenzaron a circular de inmediato en las redes sociales.
"Recibimos 15 heridos”, dijo Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande. Agregó que "no presentan peligro de vida”.
La explosión se originó en una fábrica agroquímica ubicada en el Polo Industrial Spegazzini, en la localidad de Cañuelas. La magnitud del incendio fue tal que el propio intendente de Ezeiza, Gastón Granados, calificó el fuego como "tremendo" y admitió que "no lo podemos controlar".
Múltiples dotaciones de bomberos continúan trabajando en el lugar para intentar sofocar las llamas, que generaron una columna de humo visible desde varios kilómetros.
El episodio ocurrió en una de las plantas instaladas dentro del complejo industrial, donde rápidamente se desplegó un amplio operativo de emergencia. Varias dotaciones de bomberos de Cañuelas, Ezeiza y distritos cercanos trabajan desde hace horas para intentar controlar un incendio de gran magnitud que afecta a la estructura principal de la fábrica. Las llamas, visibles desde rutas y barrios cercanos, generaron una densa columna de humo que se elevó varios metros y pudo ser registrada en numerosos videos que se viralizaron en cuestión de minutos.
La impactante explosión que puso en alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche no ocurrió en la fábrica de pinturas Sinteplast, a pesar de los reportes iniciales que vinculaban a esa empresa.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
Hasta el momento, no hay información oficial sobre si había personal dentro de la planta al momento de la explosión ni sobre el origen del incidente. Las autoridades locales mantienen un perímetro de seguridad ante la posibilidad de nuevas explosiones y por la presencia de sustancias químicas en el lugar.
Mientras los bomberos continúan las tareas de enfriamiento y control del foco ígneo, los equipos de Defensa Civil y Seguridad aguardan las pericias técnicas para determinar cómo se inició el siniestro, que dejó en vilo a toda la región.