La Justicia Federal ordenó una serie de operativos en seis bancos, con el objeto de conseguir imágenes de las personas que accedieron a las cajas de seguridad vinculadas al financista Ivo Rojnica, conocido en el circuito financiero como "El Croata", con divisas obtenidas en forma ilegal.
Fuentes vinculadas a las causas que se tramitan en los juzgados de Marcelo Martínez de Giorgi y Federico Villena indicaron que la investigación se centra en cámaras de seguridad y registros fílmicos de los bancos ICBC, BBVA, Ciudad, Santander, Macro y Corporativo.
En los procedimientos intervienen personal de la Dirección General de Aduanas (DGA) y de la Policía Federal Argentina (PFA).
Los operativos se suman a los que han venido realizando en el transcurso de la semana y que abarcaron bancos y oficinas de la financiera Nimbus, considerada como la principal cueva de la City porteña.
En una evaluación preliminar, el titular de la DGA, Guillermo Michel, había asegurado el miércoles que el total del dinero incautado en los allanamientos realizados en el marco de la investigación a Rojnica ascendía a más de dos millones de dólares.
Al respecto, señaló que en las oficinas de San Martín 140, donde operaba Nimbus, tenían un grupo de chat que administraba una persona que trabajaba para él, donde recibía todas las mañanas solicitudes de personas que querían fugar dólares en billetes al exterior.
"A través de tres sociedades que tenían en Hong Kong y cinco sociedades que tenían en Estados Unidos hacían las transferencias compensando operaciones", explicó.
El magistrado investiga desde hace cinco años una serie de maniobras de lavado de activos desplegadas en el país por el cártel mexicano de Sinaloa, entre otras organizaciones.
Una de esas, la que se les imputa a los detenidos, es lavar el dinero que fue ingresado al país para financiar la operación de narcotráfico conocida como Bobinas Blancas, descubierta en junio de 2017 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, a raíz de la cual se secuestraron casi dos toneladas de cocaína que el cártel mexicano tenía previsto enviar a Europa en el interior de bobinas de acero.
Esta causa penal, en la que Rojnica fue apresado junto a Pulenta y Estrada Palomeque, es independiente de la que se lleva adelante en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi, y en la que el ciudadano croata está imputado por supuestas maniobras ilegales mediante la financiera Nimbus Group, situada en San Martín 140.
En ese expediente, se investiga si los negocios de Rojnica forman parte de una operatoria trasnacional ilegal que, por su volumen, tenía un importante rol en la formación del precio del dólar blue, según la principal hipótesis.
"El Croata" fue apresado recientemente en su domicilio del barrio cerrado El Golf, de Nordelta, uno de los 20 sitios allanados por personal del Departamento de Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad y del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina (PFA), con la asistencia de personal de la Aduana.
En tanto, el empresario Pulenta fue detenido en el barrio cerrado El Encuentro, de la localidad bonaerense de Benavídez, mientras que Estrada Palomeque fue apresado en su domicilio de Montevideo al 1800, en el barrio de Retiro.