Cuatro personas fueron detenidas en Rosario tras allanamientos en seis domicilios que permitieron desarticular una red que vendía drogas sintéticas.
Cuatro personas fueron detenidas en Rosario acusadas de integrar una red dedicada a la comercialización de drogas sintéticas, tras una serie de allanamientos simultáneos realizados en distintos barrios de la ciudad. El operativo, encabezado por la División Antidrogas de la Policía Federal y coordinado con la Justicia Federal, se enmarca en una investigación que llevaba nueve meses.
Los procedimientos se concretaron en seis domicilios de los barrios Parque, España y Hospitales, Abasto, Echesortu y el centro rosarino, en la previa de una fiesta electrónica donde, según los investigadores, “se potencia el consumo de drogas de diseño”.
El saldo total fue contundente: se secuestraron 886 pastillas de éxtasis con diferentes logotipos -entre ellos “We love music”, “Kenzo”, “Spider Man”, “Calavera”, “Rolling Stone” y “Nestlé”-, 173 gramos de metanfetamina, más de dos kilos de marihuana, 25 gramos de cocaína, 96 microdosis de LSD, un paquete de caramelos impregnados con ácido lisérgico, 60 mililitros de ketamina líquida y nueve hongos alucinógenos. También se incautaron 905 mil pesos, divisas extranjeras, 18 teléfonos celulares, balanzas de precisión y material para el fraccionamiento y cultivo de cannabis.
Entre los elementos secuestrados llamó la atención un vivero indoor con paneles de luz, aireadores, fertilizantes y 12 plantas de cannabis sativa en pleno desarrollo.
Los detenidos fueron identificados como Damián Alejandro Scofano, Sofía Andrea Marino Tamagno, Candela Azul Pérez López y Miqueas Iván Golubenko. Según la investigación, utilizaban sistemas encriptados de comunicación para ofrecer estupefacientes y organizar la distribución.
En uno de los domicilios, ubicado en Urquiza al 1200, se encontró el botín más voluminoso: además de las 650 pastillas de MDMA, había marihuana, metanfetaminas, LSD y ketamina. Allí fue detenida Marino Tamagno. En otros allanamientos fueron apresados Pérez López y Golubenko —con 198 pastillas de éxtasis, marihuana y dinero en efectivo— y Scofano, con metanfetaminas y balanzas de precisión.
El fiscal federal Santiago Alberdi, de la Unidad Fiscal Rosario, solicitó al juez de Garantías la detención formal de los sospechosos y adelantó que pedirá audiencia bajo el artículo 254 del Código Procesal Penal Federal.
“Se trata de una organización que ofrecía drogas de diseño a través de sistemas encriptados, con logística propia y distribución en diferentes barrios de la ciudad”, indicaron fuentes judiciales.
El operativo fue presentado como un paso clave en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, una ciudad marcada por la violencia asociada a las bandas narco. La magnitud del secuestro de drogas sintéticas y el despliegue de la red desbaratada confirman, según los investigadores, la capacidad de estas estructuras para abastecer a un mercado en expansión vinculado a las fiestas electrónicas y el consumo recreativo.