Allanamientos realizados por Prefectura dieron como resultado cuatro personas detenidas por la droga que salió desde el puerto de Rosario.

Cuatro personas fueron detenidas en el puerto de Rosario por traficar casi 1.500 kilos de cocaína que fueron decomisados en los puertos de Brasil y Países Bajos, informaron fuentes policiales y judiciales.

Los procedimientos fueron realizados por las fuerzas de seguridad federales a pedido de la Fiscalía Federal 2 de Rosario y de la Procunar, en colaboración con la Justicia Federal de Campana.

Los detenidos, dos transportistas y dos empleados que operan el puerto rosarino, "serán indagados durante este jueves", dijo el fiscal federal Claudio Kishimoto, a cargo de la investigación.

image.png

Según el funcionario judicial, "los detenidos presuntamente usaban puntos ciegos en el puerto de Rosario para evadir los controles e introducir la droga sin ser detectados".

El primero de los cargamentos fue interceptado en el puerto de Santos, Brasil, cuando las autoridades locales se percataron con el uso de scanners que en un contender que venía desde Rosario había 568 kilos de cocaína disimulados en un cargamento de maní.

image.png

El segundo cargamento fue detectado en el puerto de Roterdam, en otros dos contenedores en los que había 866 kilos de cocaína. La droga incautada se encontraba en bolsos dentro de cargamentos legales de maní que salieron del puerto de Rosario.

"La maniobra se llama Rip-Off. Es el embarque de mercadería ilegal en una destinada legalmente a exportarse", explicó el fiscal Kishimoto en declaraciones a Cadena3-Rosario.

Para el funcionario federal, "la maniobra es típica de películas" y "usaron el cargamento de maní como pantalla".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados