Carlos Efraín Martínez, el joven que fue detenido el jueves luego de golpear con un fierro y robarle la pistola a una mujer policía en bicicleta en el barrio porteño de Palermo, fue internado nuevamente en el hospital neuropsiquiátrico José Tiburcio Borda, esta vez, con consigna policial, informaron fuentes de la investigación.
La “internación involuntaria”, tal como como establece la Ley de Salud Mental número 26.657, fue decidida por el juez en lo Criminal y Correccional 56, Alejandro Litvack, luego de que el informe médico interdisciplinario al que fue sometido el imputado, indicaba que se trataba de un paciente con problemas psiquiátricos peligroso para sí y para terceros.
Martínez, apodado como "El loco del palo" estuvo detenido unas horas en la Alcaidía 4 de la Policía de la Ciudad y luego fue trasladado al hospital Borda del barrio porteño de Barracas, aunque con consigna policial, aclararon las fuentes.
En febrero, luego de su detención por atacar y golpear con un palo de madera a dos mujeres en el barrio porteño de Belgrano R, ya había sido derivado e internado en ese neuropsiquiátrico por orden de la justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la ciudad, que lo declaró inimputable. "De allí se fue en marzo y por ello volvió a estar en la calle”, explicó una fuente policial.
Ante el informe médico y su nueva internación, Martínez no iba hoy a ser indagado en la causa que lo tiene imputado por la “tentativa de homicidio, lesiones graves y robo” contra la oficial Victoria Ponce, de 25 años, la bicipolicía atacada en Palermo. En tanto, fuentes de la Policía de la Ciudad informaron que la agente Ponce “evoluciona favorablemente” en el hospital Italiano.
Por su parte, la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) expresó su "profunda preocupación y su más enérgico rechazo" a las manifestaciones del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien en Twitter definió como "delincuente" a "una persona que claramente está sufriendo graves problemas de salud mental y que viene siendo víctima del tratamiento inadecuado".
Lo hizo a través de en un comunicado titulado: "El reino del revés. violencia y salud mental". En el mismo, la entidad se solidariza "con la agente agredida" y espera "una pronta recuperación de las heridas recibidas".
Más adelante critican al alcalde porteño por "asociar la violencia y el delito al sufrimiento psíquico" que "no es más que un acto de violencia simbólica que refuerza la estigmatización, discriminación, exclusión y odio hacia un colectivo que, lamentablemente, no encuentra una respuesta adecuada en el sistema de salud de la ciudad, cuyas autoridades se resisten sistemáticamente a cumplir con la normativa vigente, tanto a nivel local, como nacional e internacional en materia de salud mental".
comentar