La diputada nacional María Eugenia Vidal se incluyó entre los candidatos de Juntos por el Cambio a la Presidencia 2023.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal dijo este lunes que le gustaría ser presidenta, luego de haber iniciado una gira para consolidar su propio espacio dentro de la coalición opositora, y planteó reservas sobre la incorporación a esta fuerza de su colega de La Libertad Avanza Javier Milei.

"Me gustaría ser presidenta", aseguró Vidal en diálogo con Radio Rivadavia, y sostuvo que "en 2023 el candidato tiene que ser aquel que pueda ganarle al kirchnerismo, que puede ser Horacio (Rodríguez Larreta), Patricia (Bullrich), Mauricio (Macri), si se quiere presentar, o yo", aclaró.

Además, mencionó como posible candidato también a alguien del radicalismo, sin detallar ningún nombre específico.

Embed

"Milei es el síntoma, no la enfermedad"

Vidal se refirió también a la posible incorporación de Milei a JxC y dijo que es una discusión que no tiene sentido, porque él ha dicho públicamente que no va a formar parte.

En ese sentido, también definió que Milei "es el síntoma, no es la enfermedad, ya que su surgimiento interpela a toda la clase política y refleja el hartazgo y enojo que tiene justificadamente una parte importante de los argentinos".

ADEMÁS: Piden citar a indagatoria a Rogelio Frigerio

La carrera política de María Eugenia Vidal

María Eugenia Vidal tiene 48 años y toda su carrera política la desarrolló dentro del PRO de la mano de Horacio Rodríguez Larreta.

Trabajó en el ANSES, en los ministerios de Desarrollo Social y la Cancillería y en el PAMI. En diciembre de 2003 asumió como directora de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

En 2007 fue elegida legisladora de CABA, pero renunció para ocupar el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad en la primera intendencia de Mauricio Macri, quien la eligió como su compañera de fórmula en 2011.

En 2015 resultó electa gobernadora de la provincia de Buenos Aires. En 2019 perdió la posibilidad de su reelección frente al candidato del Frente de Todos Axel Kicillof.

El 10 de julio de 2021 oficializó su precandidatura para Diputada por la Ciudad de Buenos Aires. Y fue electa el 10 de diciembre de 2019.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados