El exministro de Salud Adolfo Rubinstein confirmó su aspiración a presentarse como precandidato en las PASO.

El exministro de Salud Adolfo Rubinstein, quien se desempeñó durante el Gobierno de Mauricio Macri, aseguró que "la salud pública no fue una prioridad" durante esa gestión y agregó que se reflejó en la decisión de que el ministerio se convirtiese en secretaría, algo que calificó como "simbólico".

Rubinstien recordó que "la prioridad" en la gestión de Juntos por el Cambio, durante la presidencia de Mauricio Macri fue "la economía, la producción, las finanzas, pero la salud pública no fue una prioridad del Gobierno anterior, y fue simbólico con la decisión de que Salud pasó a ser Secretaría, ante lo que yo estuve muy en contra”.

"Creo que hubo dos períodos. Yo asumí a finales de 2017 y a mediados de 2018 el país comenzó a desabarrancarse, hubo un cambio de prioridades y obviamente la salud pública dejó de ser una prioridad", indicó en diálogo con FM Delta. El exministro aspira a ser diputado del espacio Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas de noviembre.

image.png
Adolfo Rubinstein, exministro de Salud durante la presidencia de Mauricio Macri

Adolfo Rubinstein, exministro de Salud durante la presidencia de Mauricio Macri

Rubinstein competirá en las internas de JxC con Adelante Ciudad, y disputará su lugar con las listas que encabezarán la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que ahora se presentará en la Ciudad, y con la que liderará el exministro de Economía de la Alianza, Ricardo López Murphy.

En este sentido, dijo que “Adelante Ciudad existe hace varios meses y es un espejo de Adelante Buenos Aires, que triunfó con Maxi Abad en la interna partidaria de la provincia y lleva ahora como candidato a Facundo Manes (UCR)”.

Rubinstein explicó que la propuesta política busca “encarnar el entusiasmo alfonsinista del 83, pero con los temas de hoy, con prioridad en la salud y la educación", y mencionó que cuentan con referentes "como el actor Luis Brandoni, el jurista Ricardo Gil Lavedra y Facundo Suárez Lastra”.

El exfuncionario dijo que las nóminas se anunciarán el jueves y que su intención es integrar las listas de diputados nacionales, considerando que el próximo 24 vence el plazo para presentar las candidaturas.

“Podemos representar un espacio del electorado que es progresista, que históricamente votó por el radicalismo pero se quedo medio huérfano y es hora del poder recuperarlo”, concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados