El presidente Alberto Fernández inauguró este viernes la nueva terminal de partidas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la cual permitirá "reasignar espacios actualmente dedicados a flujos de partida para los arribos, así como también facilitará la ampliación de los sectores de migraciones, retiro de equipajes y control de aduanas para una operación más eficiente", se informó en un comunicado.
Durante el acto, el mandatario afirmó que la Argentina "necesita de empresarios con vocación de invertir y crecer" como Eduardo Eurnekian, de quien destacó su "pujanza de emprendedor".
"Hay que terminar con la discusión de los empresarios por un lado y el Estado por el otro", y afirmó que el país "necesita de empresarios que se asocien al Estado para llevar adelante iniciativas que beneficien a los argentinos", añadió.
Al inaugurar la nueva terminal de partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza que duplicará su capacidad operativa, el mandatario dijo que la Argentina "necesita mucho de estos empresarios argentinos que son los que invierten, dan trabajo y hacen crecer al país, sin olvidarse de los que más necesitan y de los postergados".
"Las obras no son de un Gobierno, son de los argentinos. Qué importa quién lo empezó, lo importante es concluirlo y qué se vuelva realidad", dijo Fernández en clara alusión a quienes señalan que la obra se inició duranta la gestión de su predecesor, Mauricio Macri.
"La Argentina está viviendo un tiempo de crecimiento, de desarrollo, difícil, porque la soja nos ha complicado la economía, pero seguimos teniendo un futuro formidable", concluyó.
El nuevo edificio "consolida en etapas la operación de todas las líneas aéreas en una sola terminal y aumentará un 25% los mostradores de check-in" y se destacó que durante su construcción "se generaron más de 2 mil puestos de trabajo directos e indirectos".
El edificio, que se desarrolla en tres niveles, posee un frente de 230 metros y tiene 50 mil metros cuadrados de superficie total.
"Además, agiliza el nivel superior, donde se localizan las áreas de control de seguridad y migratorio, a través de un edificio integrador", agregaron en el comunicado.
En tanto, cuenta con un subsuelo para áreas operativas de manejo de equipaje con "sistemas automatizados y de control de última generación" a la vez que se inaugura un nuevo estacionamiento multinivel de 700 posiciones con sistema de autoguiado y conectado a la nueva terminal.
comentar