La Cámara Federal de Casación Penal rechazó todos los planteos del expresidente de la Nación, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado.
El fallo fue adoptado por unanimidad por la Sala II del tribunal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci. Los magistrados rechazaron los cuestionamientos de la defensa sobre el procesamiento de Fernández por lesiones leves y graves agravadas, dentro del contexto de violencia de género y amenazas coactivas, todos en concurso real.
La recusación de Ercolini se basó en la relación personal entre el juez y el ex mandatario. Los camaristas consideraron que, pese al apartamiento, los actos ya realizados en la causa mantienen su validez legal, citando compromisos internacionales de Argentina en materia de género, como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará.
Además, la Cámara rechazó pedidos de nulidad, excepciones de falta de acción y el intento de derivar la causa a la jurisdicción de San Isidro. Con esto, Fernández queda a un paso del juicio oral, donde se definirán las acusaciones de violencia contra su ex pareja.
El juicio oral será la instancia en la que se evaluarán todas las pruebas acumuladas durante la instrucción. Para la opinión pública, este fallo representa un paso firme hacia la responsabilidad judicial, mientras que para Fernández y su defensa, es un desafío que deberá afrontar en la etapa oral del proceso.
La denuncia fue presentada por Fabiola Yañez, expareja de Fernández, tras episodios ocurridos durante su relación. La causa comenzó con una investigación preliminar por lesiones y amenazas, y con el paso del tiempo se fueron sumando medidas judiciales y audiencias, incluyendo pericias y declaraciones de testigos.
Desde su inicio, la causa generó especial atención mediática debido a que involucra a un expresidente y la discusión sobre la aplicación de normas de género en la justicia argentina. Las audiencias previas se realizaron bajo protocolos que buscan proteger a la víctima y garantizar la transparencia del proceso.