Finalmente la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, firmó el consenso fiscal acordado entre Mauricio Macri y los gobernadores el último jueves -ahora sólo el puntano Alberto Rodríguez Sáa es el único que aún no rubricó el entendimiento- pero no confirmó el apoyo de sus legisladores a la iniciativa que en pocos días comenzará a ser debatida en el Congreso.
Sin embargo, en el oficialismo dieron a entender que el tema se trató durante la reunión en Casa Rosada y que hubo un apoyo tácito al proyecto. La mandataria fue recibida por en su despacho por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que también estuvo acompañado por su par de Hacienda, Nicolás Dujovne.
La semana pasada Alicia estuvo ausente del cónclave convocado por Macri debido a que se encontraba de vacaciones en España pero sus emisarios habían avalado el pacto fiscal. Durante el encuentro de ayer, que incluyó la típica foto con la firma del tratado, también estuvieron presentes el secretario del Interior, Sebastián García De Luca, el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González; y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura santacruceño, Juan Donnini.
Al adherir al pacto, Santa Cruz dejará de percibir 851 millones por el Fondo del Conurbano -que en los hechos desaparecerá tras la compensación acordada a la provincia de Buenos Aires- pero será recompensada con transferencias automáticas. También la provincia desistirá de dos juicios contra Nación, uno de los requisitos que pedía el gobierno, y como contrapartida será beneficiaria con el bono a 11 años que emitirá el estado federal para compensar a las provincias.
“Ahora estoy en igualdad de condiciones que el resto de las provincias. Firmé pero vamos a seguir hablando porque hay temas prácticos pendientes, como el apoyo de Nación para el pago del aguinaldo de fin de año, que es fundamental”, declaró la cuñada de Cristina Kirchner.
Al ser consultada por este diario si los diputados y senadores de su provincia van a respaldar el pacto fiscal, la mandataria intentó esquivar el tema. “Si los diputados van a acompañar se lo tienen que preguntar en el Congreso”, gambeteó la pregunta. Cuando se le insistió, dijo que “ustedes tienen conocimiento cómo fue el tema”, dando a entender el entendimiento logrado el jueves pasado de Mauricio Macri con los gobernadores. Antes había sido más clara al referirse a la reforma laboral. “Hay que profundizar muchísimo más” antes de dar consentimiento, alegó.
Allegados a la mandataria remarcaron que durante la reunión se abordaron temas inherentes al Fondo Fiduciario 2018 -un mecanismo financiero ideado por Nación por la crisis económica que vive la provincia patagónica desde 2016-, la renegociación de deuda -la provincia desistió de dos juicios-, y la declamada asistencia para los aguinaldos. También hubo un reclamo a Dujovne para que el impuesto a las ganancias no impacte en el bolsillo de los docentes y profesionales de la salud. En los próximos días se sabrá si el gobierno está dispuesto a instrumentar esos cambios en el texto que ya se debate en comisiones de la cámara baja.
comentar