La Cancillería consideró que la designación "constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas" y que el anuncio "ha sido recibida con grave preocupación y merece la más enérgica condena del Gobierno de nuestro país".
“La Argentina expresa una vez más su más enérgica condena a la nominación de Ahmad Vahidi a un puesto ministerial en Irán” expresó la Cancillería a través de un comunicado, y afirmó que su designación “constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.
“Tal como fuera manifestado en el mes de agosto de 2009, cuando Vahidi fue nominado a ocupar el cargo de Ministro de Defensa, su nominación para ocupar un cargo ministerial en Irán ha sido recibida con grave preocupación y merece la más enérgica condena del Gobierno de nuestro país”, precisó la cartera encabezada por Felipe Solá.
Alberto Fernández presentó el plan AccesAr de inclusión para personas con discapacidad
“El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de la República Islámica de Irán a cooperar de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”, remata el comunicado.
El general Ahmad Vahidi, uno de los presuntos participantes del atentado a la AMIA de 1994, fue designado este miércoles como nuevo ministro del Interior por el flamante presidente de Irán, el ultraconservador Ebrahim Raisi.
Vahidi fue incluido en una lista negra de Estados Unidos en 2010 y la Interpol lo busca por su supuesta participación en el ataque con bomba que destruyó la mutual judía de Argentina. El ataque causó la muerte de 85 personas y dejo varias cientos de heridos.
La mayoría de los nuevos ministros designados por Raisi pertenecen al sector intransigente del régimen, lo que da un atisbo inicial a su posible orientación en los próximos cuatro años.
comentar