Un nutrido grupo de manifestantes se acercó hasta la Plaza de Mayo para protestar contra el gobierno nacional. Otras ciudades se sumaron a la convocatoria de las redes sociales
Vecinos de distintos puntos del país se manifestaron en Plaza de Mayo y también en ciudades como Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Salta y San Carlos de Bariloche, con pancartas y cánticos de protesta hacia el gobierno nacional.
A los distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, se sumaron manifestaciones sobre la avenida Peralta Ramos -frente al Hotel Hermitage- en Mar del Plata, en el monumento a la Bandera de Rosario, frente al centro comercial Patio de Olmos en Córdoba Capital y el centro Cívico de Bariloche.
Entre las pancartas que portaban los manifestantes que se acercaron hasta la Plaza de Mayo se leía: “Miedo sólo se le tiene a los déspotas” y “La vida no es la misma si la libertad se pierde”, entre otros. La inflación, el cepo cambiario, la inseguridad, las cadenas nacionales y la re-relección son los principales temas.
Una columna que ocupaba de vereda a vereda el centro de la Avenida Nueve de Julio a la altura del Teatro Colón marchó hacia la Plaza respondiendo a la convocatoria de las redes sociales. También en la esquina de Callao y Santa Fe y en la de Cabildo y Juramento se conocentró gran cantidad de gente.
A su vez, grupos de vecinos se reunieron en la inmediaciones de la residencia presidencial de Olivos. Los manifestantes comenzaron a concentrarse después de la 20, frente a la puerta de la residencia sobre la Avenida Maipú y cubrieron una cuadra de la misma, entre Malaver y Villate.
La residencia contaba con una discreta presencia policial sobre las calles, pero sin que se hubiese desplegado vallados u otras medidas de seguridad. En el lugar, también pasaban vehículos que hacían sonar sus bocinas en respaldo a los manifestantes, y a medida que la gente se agrupaba, el tránsito se fue cortando en la mencionada avenida.
comentar