El comienzo formal de la campaña con vistas a las elecciones generales del 22 de octubre mostró al presidente Mauricio Macri acompañando a la gobernadora María Eugenia Vidal -quien se había puesto al hombro la carrera proselitista rumbo a las PASO-, en un acto en Berazategui, uno de los distritos “hostiles” en los que el oficialismo aspira sumar votos y, al mismo tiempo, restárselos a la Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner.
Macri y Vidal se reunieron ayer por la mañana con Lucila Godoy, presidenta de una cooperativa textil de Berazategui, que recibe ayuda del Estado para continuar con su proceso de desarrollo.
El distrito integra la Tercera Sección electoral, la más populosa y la que le permitió al kirchnerismo ganar por escaso margen las primarias.
Como ya se analizó en ediciones anteriores, el oficialismo cambiará su estrategia e irá por votos en distritos “hostiles” del Conurbano donde generalmente el peronismo es imbatible. “Tenemos que ir por los votos en lugares donde hay necesidades y mostrar que nos importan: hay que llegar con más Estado, ya sea con obras en hospitales, escuelas y servicios como cloacas”, contó un funcionario bonaerense.
Por estos días resuena en los centros de campaña del macrismo una anécdota del consultor Jaime Durán Barba de sus tiempos como funcionario en Ecuador, que recordó que pese a haber llegado al poder con el voto de la clase media logró nuevos respaldos con la política desplegada en barrios vulnerables de Guayaquil.
Con todo, oficialismo buscará asimismo revertir los malos resultados obtenidos durante las PASO en distritos “propios”, como Quilmes, Pilar o General Rodríguez.
Hoy, por caso, Macri y Vidal encabezarán un acto 360 -la estética duranbarbista imitada por los candidatos de la oposición- encabezará a las 11.30 un encuentro con jubilados que cobraron la Reparación Histórica en el distrito del sur del GBA.
La reunión se realizará en la sede del club El Porvenir en un escenario 360 y contará también con la participación del titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, y del intendente local Martiniano Molina.
Empero, los estrategas del oficialismo consideran que en las generales también podrán sumar más votos ciudades grandes como La Plata o Mar del Plata, donde el oficialismo ya venció con holgura.
Este jueves el Presidente celebrará el Día de la Primavera con la reinauguración de la República de los Niños, con nuevas obras y la vuelta del tren y el tradicional barco. Acompañará al jefe de estado, el intendente Julio Garro y el titular del paseo, el músico Manuel Wirtz.
En definitiva, el mayor protagonismo del jefe de Estado en la campaña es otra de las nuevas apuestas del oficialismo. Ahora los candidatos Esteban Bullrich, Gladys González y Graciela Ocaña no estarán solamente acompañados por la gobernadora Vidal, sino que también será el Presidente -en Cambiemos observan que recibió un respaldo en las PASO al conseguir un 35% a nivel país- el que apuntale las chances del gobierno en la que se considera la “madre de todas las batallas”. Es decir, ganar la provincia de Buenos Aires y que sea Gladys González y no Jorge Taiana quien el 10 de diciembre asuma en el Senado.
comentar