El fiscal entregó un escrito en el que sostuvo la hipótesis de que el principal acusado del expediente, Marcelo D'Alessio, había actuado en complicidad con el denunciante Pedro Ecthebest para llevar a cabo una "operación" para atacar la causa de Cuadernos
El fiscal federal Carlos Stornelli se presentó este viernes ante el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, para prestar declaración indagatoria en la causa que lo investiga por supuesto espionaje, en una extensa audiencia que superó las diez horas.
Stornelli ingresó al juzgado a las 11, se retiró pasadas las 21:30, y así dejó de estar en rebeldía, luego de no haberse presentado a los primeros llamados.
Según informaron fuentes judiciales, el representante del Ministerio Público entregó un escrito en el que sostuvo la hipótesis de que el principal acusado del expediente, el falso abogado Marcelo D’Alessio, había actuado en complicidad con el denunciante Pedro Ecthebest para llevar a cabo una “operación” para atacar la causa de Cuadernos, en la que intervino como fiscal.
Desde el 27 de marzo último hasta hoy, Stornelli permaneció en situación de “rebeldía” por disposición de Ramos Padilla, luego de seis ausencias a citaciones para declarar como acusado. Sin embargo, al acudir este viernes logró que quedara abstracto el dictamen no vinculante de la comisión de fiscales que le recomendó al procurador interino, Eduardo Casal, avanzar con el proceso de destitución del fiscal para que dejara de ampararse en los fueros y se presentara a declarar.
Denuncian designaciones a "último momento" en destinos clave en el exterior
“Voy a responder preguntas, estoy a total disposición del juez”, respondió el fiscal federal porteño al ingresar al juzgado en la ciudad bonaerense de Dolores, ante las preguntas de periodistas de distintos canales de televisión que lo aguardaban.
Durante las más de seis horas de declaración, Stornelli también respondió preguntas del juez y del fiscal Juan Pablo Curi, a quienes intentó demostrar que él era una víctima de los supuestos conjurados.
Un vez que concluya la indagatoria, que podría extenderse por más de una jornada, el juez Ramos Padilla tendrá un plazo de diez días hábiles para resolver la situación procesal del imputado.
Stornelli está acusado de haber participado, de distintas formas, en 8 hechos que están bajo investigación y fue denunciado por el productor agropecuario Pedro Etchebest quien relató que D’Alessio le había reclamado plata en nombre del fiscal para librarlo de quedar involucrado en la causa de los Cuadernos.
comentar