La jueza de instrucción Fabiana Palmaghini propuso en la víspera la declaración testimonial de Andrea Paula Garfunkel, prima del fallecido fiscal Alberto Nisman, a raíz que en un reciente libro de su autoría aseguró que al ex titular de la Unidad AMIA lo mataron.
Mediante un oficio dirigido a la fiscal Viviana Fein, quien tiene delegada la causa de la investigación de lo ocurrido en la noche del domingo 18 de enero del corriente año, la jueza le sugirió que cite a declarar como testigo a la prima de Alberto Nisman.
Andrea Paula Garfunkel escribió el libro "In Memorian" con supuestos "detalles" sobre la muerte del fiscal encargado de investigar el atentado a la AMIA y que había imputado a la presidenta Cristina Fernández en el mismo como encubridora, y en el cual asegura que lo mataron y que no fue suicidio.
Según el libro, Nisman dormía "en pijama" pero su cadáver estaba vestido con una camiseta y un pantalón corto deportivo al momento de ser encontrado muerto en el baño de su departamento del edificio Le Parc del barrio de Puerto Madero.
"El pijama de mi primo doblado sobre una banqueta al costado de la cama. Ese detalle intrascendente tiene una única explicación: mi primo Alberto, el sábado por la noche, no durmió en su cama. No hubiera podido. Agonizaba en el baño. Caso resuelto", escribió la prima del fiscal.
Por ello ahora la jueza Palmaghini sugirió a la fiscal Fein que la citara a declarar por sus dichos, entre otra gran cantidad de medidas que propuso para acelerar la investigación que, incluso, motivara suspender sus vacaciones.
A raíz de varios documentos de la causa que se filtraron en los medios de comunicación, la jueza sugirió a la fiscal que la entrega de copias de documentación a las partes de la causa, sea acompañada por "marcas de agua" para identificar una eventual filtración.
En ese sentido, le propuso que pida una copia del programa Periodismo Para Todos de Jorge Lanata que se emitió el pasado domingo, y en el cual mostraron el video del allanamiento al departamento de Nisman la noche en que fuera encontrado muerto en el baño.
Además, porque en dicho programa se le hace una entrevista a Carlos "Moro" Rodríguez en Mallorca, quien vive España, y aseguró que tiene una relación con Nisman.
Dueño del auto pide que se lo devuelvan
El lujoso Audi Q5 que usaba el fallecido fiscal Alberto Nisman, y que fue incautado por decisión de la Justicia, es reclamado ahora por su dueño.
El Audi Q5 de 2013, es el mismo que se vio en el estacionamiento de la torre Le Parc en Puerto Madero, donde Nisman vivía, y era utilizado por el fiscal quien no poseía cédula azul.
El auto es propiedad de la firma Palermopack S.A., la cual está a nombre de Claudio Alejandro Picon y de Fabián Aníbal Picon.
Según informaron fuentes judiciales, Claudio Picón dijo que conoció a Nisman a raíz que las hijas de ambos iban al mismo colegio, y que a partir de allí se fortaleció la relación entre ambos. Picón dijo que le prestó el vehículo Audi Q5 a Nisman, y que éste usaba sin ningún tipo de documentación.
Ahora, Picón hizo un planteo ante la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini, en el cual reclama la devolución del vehículo que está en manos de la Justicia a raíz de haber sido incautado.
Además, el auto así como otros bienes asociados a Nisman forma parte de la investigación por lavado de dinero que lleva adelante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral.
Llamativamente, Picón se presentó ante el juez federal Canicoba Corral ante quien se puso a disposición por medio de sus abogados, aunque él precisamente es uno de los investigados por el momento.
Por el momento, son investigados por lavado de dinero la mamá del fiscal Alberto Nisman, Sara Garfunkel; su hermana Sandra, y el empleado informático Diego Lagomarsino.
Ahora, Palmaghini analiza si hace lugar al pedido de devolución del Audi, aunque la suerte del mismo estará sujeta a si es un bien que puede quedar involucrado en la trama por lavado de dinero que se investiga.
comentar