Lo hizo el presidente de Trenes Argentinos, Adrián Luque. "Se está administrando al límite de lo prudente", advirtió. La causa judicial sumó su primer querellante.

Una semana antes del accidente ferroviario en la Línea San Martín a la altura del barrio de Palermo, el presidente de Trenes Argentinos, Adrián Luque, envió una carta formal en la que expresó su preocupación por las condiciones de seguridad en la prestación de los servicios urbanos de transporte.

La misiva fue remitida a su par de la empresa Operadora Ferroviaria, Patricio Gilligan, con copia al secretario de Transporte, Franco Mogetta, y al secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Mauricio González Bottom, mientras que además se replicó el pedido al ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.

ADEMÁS: El Gobierno decretará la emergencia ferroviaria tras el reciente choque de trenes

En el texto, Luque, quien formó parte de la gestión anterior en Trenes Argentinos, advirtió sobre la falta de recursos, por lo que solicitó "arbitrar las acciones pertinentes para gestionar la asignación de fondos necesarios destinados a atender las obligaciones de gasto corriente y capital que garanticen el normal funcionamiento de los servicios a cargo de esta Operadora Ferroviaria, resguardando los estándares mínimos de seguridad operacional".

Luque mencionó que las transferencias recibidas para atender los gastos corrientes (sin considerar sueldos) durante el primer cuatrimestre de 2024 representan en términos nominales un 5% más que las recibidas en el mismo período de 2023 y en términos reales un 75% menos.

Además, realizó una estimación de transferencias del Tesoro "mínimas necesarias" para financiar los gastos corrientes y de capital evaluados para abril de $82.082.180.792 (notificado previamente), lo que implica un adicional requerido de $32.782.180.792; es decir, un incremento del 66,5%.

choquedetrenes4.jpg
El choque de trenes, ocurrido a la altura de Palermo, dejó casi un centenar de heridos.

El choque de trenes, ocurrido a la altura de Palermo, dejó casi un centenar de heridos.

La nota fue acompañada de un anexo en el que se detalla lo que "se está administrando al límite de lo prudente" y en el repaso se señaló que hay una paralización de licitaciones que permiten la adquisición de material rodante (esencialmente para el servicio que provee la Línea San Martín), además de complicaciones en el acceso a combustibles y lubricantes para las líneas Roca, San Martín y Belgrano Sur.

También se enumeraron problemas en temas como contratación de servicios médicos y sanitarios para pasajeros, prestación del servicio de seguridad pública y privada en las estaciones y formaciones y la adquisición de insumos básicos (durmientes, piedra balasto) para el mantenimiento de vías e infraestructura.

Choque de trenes: la causa ya tiene su primer querellante

A la espera de los resultados de los peritajes técnicos, la causa por el accidente ferroviario en la Línea San Martín tiene su primer querellante. Se trata de un pasajero que viajaba en una de las formaciones y que se presentó en el expediente para pedir, entre otros puntos, la declaración indagatoria del secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y del ministro de Economía, Luis Caputo, a quienes acusa como responsables de abandonar "obras fundamentales para la seguridad".

Alan Emiliano Barroso se presentó este lunes en la causa a cargo del juez Julián Ercolini y del fiscal Carlos Rívolo. El hombre viajaba el último pasado en el tren que chocó a las 10.31 de la mañana y, según su escrito, sufrió "politraumatismos, traumatismo lumbar y cervical" producto de la colisión.

Barroso no sólo apuntó a los maquinistas o auxiliares que intervinieron en el hecho, que ya se encuentran imputados, sino también "a los responsables de la explotación del servicio ferroviario perteneciente a la Línea San Martín".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados