El dispositivo tiene cobertura en los 16.888 locales de votación. Participan efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales.
Unos 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales se encuentran afectados en todo el país al operativo de custodia y seguridad del balotaje que se realiza este domingo entre los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
El operativo tiene cobertura en los 16.888 locales de votación en toda la Argentina, donde estarán habilitadas 106.160 mesas para sufragar, entre las 8 y las 18 del domingo.
El dispositivo se encuentra a cargo del general de brigada Jorge Fabián Berredo, designado como comandante general electoral (CGE) para las elecciones de este año. "Quiero transmitir la tranquilidad que, al igual que las 26 veces anteriores en estos 40 años de democracia, el proceso electoral se desarrolla con absoluta transparencia y profesionalidad", expresó el militar en declaraciones radiales.
"A medida que se fue acumulando la experiencia también se le fue incorporando nuevas tecnologías. El proceso es absolutamente trazable, mensurable en tiempo real y georreferenciada. Es un trabajo muy solido, comprometido y en equipo muy genuino con el Correo y autoridades judiciales", remarcó Berredo.
De la tarea, que se inició el último viernes con el traslado de las urnas, participa personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, como asimismo efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales.
"Los hombres que integramos las Fuerzas Armadas en los 24 distritos y las fuerzas federales de seguridad tenemos un compromiso y una seriedad profesional muy profunda. Nuestro accionar se legitima por los resultados", aseveró Berredo.
De acuerdo con lo informado, a los efectivos uniformados se suman 4.500 vehículos terrestres, un avión "Hércules" C-130, 14 helicópteros, cuatro embarcaciones y alrededor de 90 mulas (ganado mular) para transportar las urnas en las regiones montañosas del país, que conforman la estructura para la custodia y vigilancia de la elección.
El CGE, según se explicó en un comunicado de prensa, conduce y ejecuta a través de 24 distritos electorales la custodia y seguridad del acto electoral, abarcando lugares de acopio de material, la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino, como así también los lugares de recuento provisorio y escrutinio definitivo.
El dispositivo es un trabajo integrado con la Cámara Nacional Electoral, la Dirección General Electoral y el Correo Argentino.
comentar