Luis Barrionuevo hizo pública su apuesta por el dirigente libertario, mientras que la CGT respalda al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria.

El sindicalismo cobró una importancia inesperada en el tramo final de la campaña. Ni la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años por los trabajadores había logrado empujar tanto a los gremialistas a aparecer en escena como la cercanía a las elecciones presidenciales. Pero faltan menos de 30 días para elegir un nuevo presidente y los hombres del mundo sindical se apuran a dejar en claro de qué lado están en esta contienda.

Así, mientras los principales referentes de la CGT ya se mostraron en público junto al candidato de Unión por la Patria en el marco del proyecto que Massa envió al Congreso para eliminar el impuesto a las Ganancias, esta semana Luis Barrionuevo hizo público su apoyo a Javier Milei, tras cerrar un acuerdo que aseguran que pondrá al gastronómico al frente de la Secretaría de Trabajo si los libertarios llegan a ser gobierno.

Milei y Barrionuevo ya sellaron una alianza. El gastronómico se jacta se ser el primer sindicalista que se acercó al candidato libertario y ambos acordaron ya las dos áreas que estarían en sus manos si el León llega a la presidencia. Pero esta alianza no se había hecho pública. Hasta el viernes por la noche, cuando el candidato de La Libertad Avanza habló en un acto en Parque Norte ante 3.000 personas que habían sido convocadas por el propio líder del sindicato de Gastronómicos.

ADEMÁS: Cristina Fernández de Kirchner negó que la sociedad se haya "derechizado"

Sin embargo, Barrionuevo no estuvo allí ni tampoco hubo una foto de ellos dos juntos. “Evitemos la foto”, habrían acordado ambos. Viejo conocedor del mundo político, el líder de Gastronómicos se fue a Mar del Plata y desde allá lo vio por televisión. Había que evitar que digan que Milei ya acordó con “la casta” a la que tanto critica.

De todas maneras, las críticas no se hicieron esperar. En las redes criticaron duramente a quienes asistieron al acto en Parque Norte (del Sindicato de Comercio que comanda Armando Cavallieri) y coreaban “la casta tiene miedo” mientras agitaban las banderas celestes y blancas que había encargado el propio Barrionuevo para entregarle a cada uno de los presentes, en su mayoría dirigentes y trabajadores afiliados a la Uthgra y otros gremios de la CGT Celeste y Blanca. También estuvieron presentes algunos empresarios del sector gastronómico y hotelero.

luis-barrionuevojpg.jpg
Luis Barrionuevo se jacta se ser el primer sindicalista que se acercó a Javier Milei.

Luis Barrionuevo se jacta se ser el primer sindicalista que se acercó a Javier Milei.

Milei anunció allí que Emilio Campos (autor de una de versiones de dolarización que impulsa LLA) será el presidente del Banco Central si llega a la presidencia, y que lo cerrará definitivamente. También anunció que Guillermo Ferraro sería su ministro de Infraestructura. El hoy consultor fue director de KPMG y funcionario de la Ciudad durante la última gestión de Mauricio Macri.

Durante toda la noche, se escuchó al auditorio corear “la casta tiene miedo” y el famoso “que se vayan todos”, ante el cual Milei respondió: “Ese es mi preferido”. Pero el momento de mayor intensidad y en el que los aplausos estallaron fue cuando el candidato mencionó a Carlos Menem como “el mejor presidente que tuvo la Argentina”. Dato de color: Barrionuevo fue el sindicalista que más impulsó a Carlos Menem desde que el riojano se enfrentó a la Renovación peronista, allá por 1987.

Mientras tanto, los referentes de la CGT planean otro acto de apoyo a Sergio Massa para esta semana, cuando el Senado trate el proyecto de eliminación del Impuesto a las Ganancias que ya tiene media sanción de Diputados, una iniciativa que fue apoyada e impulsada por los gremios que integran la CGT, la CTA y otras centrales obreras.

ADEMÁS: Comenzó la votación y Mendoza elige a su nuevo gobernador

Para definir todos los detalles de ese acto —en el que Massa será el único orador—, se reunirán el próximo lunes a las 18 en la sede de la UOCRA. El eje del debate pasará por si es más conveniente armar el acto para el jueves o si conviene postergarlo para el viernes, ya que es difícil prever a qué hora votará el Senado la ley que elimina Ganancias.

“Si la sesión termina muy tarde el jueves no conviene hacer el acto ese día, sino al día siguiente”, señaló un sindicalista, y reconoció que eso haría replantear si es frente al Congreso o en otro lugar.

Entre los que participarán del encuentro estarán el dueño de casa, Gerardo Martínez —quien también se reunió con Milei pero parece haber optado quedarse con Massa—, Pablo Moyano (Camioneros), Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estacioneros) quien siempre fue la mano derecha de Barrionuevo, pero también optó por permanecer con el Gobierno. Apoyan la candidatura de Massa también Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Julio Piumato (judiciales).

ADEMÁS: Enviarán al Congreso un proyecto de ley para que la devolución del IVA sea permanente

A la movilización de la semana próxima también serán invitadas las dos CTA (la encabezada por Hugo Yasky, y la que lidera Hugo “Cachorro” Godoy de ATE), la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), y la Corriente Federal de Trabajadores (del bancario Sergio Palazzo. La idea es que todos salgan a la calle para darle un nuevo apoyo con los trabajadores manifestando a favor de Sergio Massa, justo cuando éste pueda anunciar que su proyecto para eliminar Ganancias de manera definitiva se convirtió en ley.

“Esto le viene muy bien a Sergio, desde que salió con lo de Ganancias está subiendo en las encuestas. Hoy hay segunda vuelta y es entre (Javier) Milei y Sergio (Massa)”, aseguran en el Gobierno. De un lado y del otro, hay sindicalistas preocupados por dejar en claro de qué lado están.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados